Ilia Topuria posa para la campaña publicitaria de Bit2Me.

Ilia Topuria posa para la campaña publicitaria de Bit2Me. Bit2Me

Criptomonedas

Unicaja entra en Bit2Me y se suma a Telefónica, BBVA y Cecabank en su accionariado

La entidad cuenta ahora con una participación minoritaria en la plataforma.

19 junio, 2024 11:08

Unicaja entra en el accionariado de Bit2Me. De esta forma, la entidad se suma a Cecabank, Telefónica y BBVA, que ya están presentes en el accionariado de la plataforma de inversión en criptodivisas.

Según han adelantado varios medios y ha podido confirmar EL ESPAÑOL-Invertia en fuentes financieras, Unicaja se ha hecho con una participación minoritaria del exchange.

Fuentes oficiales de la compañía prefieren no comentar nada acerca de la operación. “Cuando tengamos alguna información que transmitir lo haremos por los cauces oficiales y habituales”, subrayan.

Fundada en 2014, la propia compañía se define como “una empresa líder en el sector de las criptomonedas en España”, tras estar registrada en el Banco de España como proveedor de servicios de monedas virtuales.

En la actualidad, el conjunto de servicios de Bit2Me incorpora más de 20 soluciones para comprar, vender y gestionar monedas virtuales y euros y cuenta con clientes particulares, profesionales y corporativos en más de 100 países.

Cecabank, Telefónica y BBVA

Asimismo, Bit2Me ya cuenta con nombres de importancia en el mundo financiero en su accionariado. A mediados de mayo se conoció que la plataforma de inversión y Cecabank cerraron una alianza en la que se incluye una inversión participativa del banco custodio.

El objetivo de dicha alianza es impulsar el crecimiento de la Crypto API de Bit2Me, ofrecida a instituciones españolas e internacionales, empresas, bancos y entidades financieras.

En junio de 2023 Telefónica entró en el capital de Bit2Me. La operadora de telecomunicaciones fue unos de los inversores que participaron en una financiación de la empresa española de activos digitales, cuyo importe total alcanzó los 14 millones de euros y que estuvo liderada por la firma de inversiones alternativas Investcorp.

Aunque no se proporcionaron más detalles, como el importe o el porcentaje exacto de la inversión, sí se supo que la teleco cuenta con “una participación relevante” a través de Telefónica Ventures, el vehículo del grupo de telecomunicaciones para invertir en startups tecnológicas con un encaje estratégico relevante.

En el marco de dicha ronda, en la también estuvieron presentes Straminds y Emurgo, BBVA Spark, la unidad de la entidad azul creada para ayudar a emprendedores e inversores de venture capital a escalar sus negocios, y Bit2Me cerraron una financiación por valor de 1 millón de euros.

Entonces, Leif Ferreira, CEO y cofundador de Bit2Me, subrayó que “esta financiación de una entidad bancaria en una empresa cripto es la demostración de que la adopción que va a llegar en 2024 va a ser a todos los niveles”.

MiCA y Topuria

En los últimos meses Bit2Me ha ido ganando protagonismo, antes de que a partir del próximo 30 de diciembre de 2024 entra en vigor el reglamento MiCA para los nuevos proveedores de servicios en el mercado de los criptoactivos, que deberán ser autorizados para poder desempeñar su actividad en toda la Unión Europea.

Para incrementar su presencia comercial, la plataforma ha fichado a Ilia Topuria. El actual campeón mundial de la categoría de peso pluma de la Ultimate Fighting Championship (UFC) es la imagen de la nueva campaña publicitaria de Bit2Me. "Si quieres ser el mejor, opera como el mejor", es su eslogan.