Moneda de dos euros.

Moneda de dos euros. Pixabay

Mis finanzas

Esta es la nueva moneda 'solidaria' de dos euros que simboliza la lucha contra una terrible enfermedad

La moneda va a subir de valor rápidamente ya que su tirada será limitada. Todo un tesoro para los coleccionistas.

22 junio, 2024 11:54

Cada año, los países que utilizan el euro como moneda oficial tienen la potestad de emitir dos monedas conmemorativas más allá de las habituales. Son monedas que tienen las mismas características, propiedades y cara común que las monedas habituales de 2 euros.

Sin embargo, un motivo que las diferencian es su cara nacional. Ahí se suele incluir el hecho que cada país conmemora. Y hay otro que no es tan visible, pero que sí las hacen más interesantes de cara a los coleccionistas.

Ese otro motivo tiene que ver con su tirada. Y de la moneda que simboliza la lucha contra una terrible enfermedad sólo se van a lanzar 130.000 unidades. Una corta tirada que va a disparar rápidamente su valor.

¿Qué moneda ‘lucha’ contra una enfermedad?

La moneda de dos euros que va a llevar en una de sus caras la lucha contra una terrible enfermedad tiene como origen Bélgica. Y la enfermedad que aparece es el cáncer, la principal causa de muerte en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El nombre de dicha moneda es ‘Lucha contra el Cáncer en Bélgica’. Y no será fácil de conseguir porque no saldrá a circulación. Sólo se podrá obtener en presentaciones específicas, por lo que ya, de salida, subirá de precio. En algunas numismáticas españolas se venden por 13,50 euros.

Dos serán las formas en las que los expertos podrán hacerse con ellas: una coincard, en calidad BU, y en idioma neerlandés y francés. Estas serán la mayoría: 125.000. Las otras 5.000 restantes estarán en calidad Proof en un estuche.

La cara conmemorativa tiene en su parte superior varias líneas estilizadas que representan a un arcoíris como símbolo de esperanza para erradicar la enfermedad. También incluye el código del país (BE) y el año de emisión (2024).

Moneda de dos euros de Bélgica que simboliza la lucha contra el cáncer.

Moneda de dos euros de Bélgica que simboliza la lucha contra el cáncer.

En el centro, un lazo que representa tanto un latido de corazón como la solidaridad. Y se puede leer ‘Lutte contre la cancer’ y ‘Strijd tegen kanker’. Ambas están rodeadas por las iniciales quien la ha diseñado: Iris Bruijns (IB).

Por último, la marca del maestro de la Casa de la Moneda de Bélgica y la marca de la Ceca (el bastón de Mercurio).

¿Cuáles son las nuevas monedas de dos euros?

Más allá de la moneda de la lucha contra el cáncer, hay otras monedas nuevas de dos euros que pueden ser un auténtico tesoro con el paso del tiempo.

Por ejemplo, y en el caso de España, hay una moneda para celebrar el 200 aniversario de la Policía Nacional. De ahí que en una de sus caras aparezca el escudo de la Policía Nacional. También el mensaje ‘Policía Nacional 1824-2024’.

La otra moneda conmemorativa de España en 2024 tendrá como protagonistas a la Catedral, el Alcázar y el Archivo de Indias de Sevilla. Y la moneda reproduce el Patio de las Doncellas del Real Alcázar de Sevilla en una de sus caras.

En el caso de Portugal, el país vecino va a conmemorar uno de los momentos históricos más relevantes del país: la conocida como Revolución de los Claveles. La misma tuvo lugar en 1974, por tanto, han transcurrido 50 años desde la misma. La otra moneda tendrá como protagonista al equipo olímpico portugués que participará en los Juegos Olímpicos de París.

Este evento ha hecho que Francia haya optado por el mismo para plasmarlo en sus monedas: una sobre los JJOO de verano, y otra, sobre los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.

La lista se puede ampliar con otras monedas: el 500 aniversario del Principado de Mónaco; el 530 aniversario de la muerte de Ghirlandaio, y el 50 aniversario de la Declaración de los derechos de los ciudadanos (San Marino); la moneda homenaje a la flor nacional de Estonia; el 250 aniversario de la Biblioteca Nacional y Universitaria de Eslovenia; o el centenario del maratón internacional de Kosice (Eslovaquia), por ejemplo.