El logo de UBS en un edificio de fondo con banderas suizas.

El logo de UBS en un edificio de fondo con banderas suizas. Denis Balibouse.

Fondos de inversión

UBS suspende sus recompras de acciones para integrar Credit Suisse, pero las retomará "lo antes posible"

El banco suizo captó 6.350 millones en los últimos diez días de marzo, tras el anuncio de la adquisición de Credit Suisse.

26 abril, 2023 02:13

Poco a poco se va desgranando la estrategia financiera y corporativa de UBS para integrar Credit Suisse. A los principales hitos ya conocidos de la operación se suma el que UBS suspende temporalmente las recompras de acciones que estaba llevando a cabo para con sus accionistas. El objetivo es guardar liquidez para absorber a Credit Suisse.

No obstante, el primer banco suizo ha asegurado en la presentación de sus resultados trimestrales que tiene la intención de reanudarlas “lo antes posible”. De enero a marzo, UBS recompró 1.300 millones de dólares (1.175 millones de euros, aproximadamente) bajo su programa de recompra de acciones del grupo.

Normalmente, las empresas y los bancos recompran sus acciones como una forma de remunerar a sus accionistas y al mismo tiempo elevar el precio de la acción. Lo hacen en mercado abierto y luego reducen el capital social mediante la amortización o eliminación de las acciones recompradas. De tal forma que las acciones restantes ganan valor.

[La emisaria de UBS a Credit Suisse España tras perder 1.500M desde el 19M: no habrá cláusula anticompetencia]

La acción de UBS, que cotiza a 17,80 francos suizos por título, pierde un 0,06% en lo que llevamos de año. Desde que se anunciara la absorción de Credit Suisse, sus títulos se han revalorizado un 4%.

UBS registró un beneficio neto de 1.000 millones de dólares (casi 905 millones de euros), un 52% menos, en el primer trimestre, periodo que estuvo marcado por la compra de su principal rival nacional, Credit Suisse.

7.000M en los 10 días posteriores

No obstante, los resultados del gigante suizo también incluyen un aumento en las provisiones por litigios relacionadas con valores respaldados por hipotecas residenciales (RMBS, por sus siglas en inglés). “Estamos en conversaciones avanzadas con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos y me complace que estamos progresando hacia resolver este asunto heredado que data de hace 15 años”, apunta Sergio Ermotti, nuevo consejero delegado de UBS.

Durante los tres primeros meses del año, UBS mantuvo un “impulso positivo en toda la empresa” y su división global de gestión de patrimonios atrajo 28.000 millones de dólares (más de 25.325 millones de euros) de dinero nuevo neto, de los cuales 7.000 millones de dólares (cerca de 6.350 millones de euros) llegaron en los últimos diez días de marzo, tras el anuncio de la adquisición de Credit Suisse.

Según UBS, la adquisición de Credit Suisse se completará “muy probablemente” en el segundo trimestre de 2023. Mientras se ejecutan los cambios necesarios, “no nos distraeremos de nuestro enfoque principal: apoyar a nuestros clientes con consejos y soluciones”, subrayan desde el banco privado helvético.