Un ejecutivo pasa por la sede de JPMorgan.

Un ejecutivo pasa por la sede de JPMorgan. Europa Press.

Fondos de inversión

JPMorgan AM, BlackRock, Schroders y Groupama lideran la recuperación de los fondos extranjeros en España

Los fondos internacionales captan 13.000 millones de euros en 2024 tras dos años seguidos de reembolsos.

 Más información: Los fondos europeos ondean la bandera de la ASG frente a Trump y el desconcierto de los inversores

Publicada

Tras sufrir salidas netas de 13.000 y 2.000 millones de euros en 2022 y 2023 por las subidas de los tipos de interés, los fondos internacionales que se venden en España han vuelto a la senda de las captaciones en 2024, con entradas netas por valor de 13.000 millones.

JPMorgan AM, BlackRock, Schroders y Groupama son los nombres propios que lideran la recuperación tras un cuarto trimestre donde el conjunto de los fondos extranjeros ha logrado suscripciones netas de 5.000 millones, según las últimas estadísticas de Inverco.

La gestora de JPMorgan recibió en los doce meses previos captaciones netas de 2.373 millones de euros, por delante de los fondos de BlackRock (1.352 millones), que analiza abrir la inversión en bitcoin a los clientes europeos este 2025; Schroders (1.163 millones) y Groupama (1.041 millones).

Estas cuatro firmas han sido las únicas en superar la barrera psicológica de los 1.000 millones de euros de captaciones. DWS se ha quedado cerca, en los 852 millones, mientras que Muzinich ha logrado 668 millones.

El ejercicio estaba encaminado a que la francesa Groupama AM consiguiera el trono de superventas gracias al empuje de sus fondos monetarios. Pero las sucesivas bajadas de tipos del Banco Central Europeo (BCE) han ido lastrando el potencial de estos productos.

Cabe recordar que el BCE de Christine Lagarde ha ejecutado este jueves el quinto recorte de los tipos de interés desde junio (y el cuarto consecutivo tras una pausa en julio) por valor de 0,25 puntos en pleno frenazo económico en la eurozona, hasta situar en el 2,75% la tasa aplicable a la facilidad de depósito, que es la guía que ahora orienta la política monetaria.

Groupama levantó 393 millones en el primer trimestre, 283 millones en el segundo y 411 millones en el tercero, pero en el cuarto trimestre ha sufrido reembolsos netos de 46 millones.

Llegada de nuevas marcas

A la gala le ha pasado lo contrario que a las americanas JPMorgan, BlackRock o a la británica Schroders que, tras nueve meses más anodinos, han metido la sexta marcha en los últimos tres meses levantando 1.793 millones, 722 millones y 635 millones, respectivamente.

Por el contrario, firmas como Allianz Global Investors, Fidelity o Mediolanum International Funds han sucumbido con reembolsos netos acumulados en 2024 de 294 millones, 133 millones y 108 millones, conforme a los datos de la patronal de las gestoras.

Así, los fondos internacionales presentes en las carteras de los inversores españoles llegan al 2025 con 310.000 millones de euros en activos bajo gestión, lo que supone un incremento patrimonial de 45.000 millones en el último año.

Y lo hacen en un contexto de recuperación propicio para la irrupción de nuevas marcas, caso de la suiza Swisscanto AM International o la noruega DNB AM, que han fichado a sendos responsables regionales para potenciar la venta de sus vehículos desde Madrid. La primera ha incorporado a un ex de Credit Suisse, Gonzalo Ramón-Borja, mientras que la segunda cuenta con el ex de Nordea AM, Lorenzo González.