![Miguel Planas, CEO y fundador de Iris; Blanca Serra, CEO de uCloud, y Carla Benítez, directora de Personas y Cultura de Iris.](https://s1.elespanol.com/2025/02/07/invertia/mis-finanzas/fondos-de-inversion/922418795_252990890_1024x576.jpg)
Miguel Planas, CEO y fundador de Iris; Blanca Serra, CEO de uCloud, y Carla Benítez, directora de Personas y Cultura de Iris.
Iris destina 12 M€ para crear las empresas de ciberseguridad Safebox y Ciberia y la plataforma educativa Skilia
Tras vender entre 2020 y 2022 las compañías Necsia y Nubalia.
Más información: Swanlaab, Faber y Fund-F invierten en KOA Biotech para mejorar las piscifactorías
Iris, la plataforma barcelonesa de venture building liderada por Miguel Planas y especializada en la creación de empresas tecnológicas de ciberseguridad, cloud y data, ha invertido alrededor de 12 millones de euros para la creación de tres nuevas startups dentro de su ecosistema.
La entidad ha lanzado Safebox, una solución que redefine la seguridad y gestión de documentos personales en la era digital; Ciberia, una plataforma que ofrece soluciones innovadoras a los riesgos del entorno digital, y Skilia, una compañía centrada en impulsar la formación de empresas y profesionales en inteligencia artificial (IA).
El lanzamiento de las tres compañías se enmarca en el plan estratégico de Iris, que prevé invertir cerca de 20 millones de euros en la creación de empresas tech entre 2025 y 2028.
El venture builder financia proyectos propios a partir de recursos generados de las plusvalías obtenidas de las empresas que forman parte de su cartera y las ampliaciones de capital de su ecosistema friends & family. Crea de cero compañías tech diseñadas para ser pioneras en industrias punteras como la ciberseguridad, la nube o la gestión de datos.
Después de las últimas tres desinversiones (Necsia Ciberseguridad, que fue vendida al estadounidense UST en 2020; y Nubalia y Necsia Digital, que fueron compradas por la consultora tecnológica europea Devoteam en 2021 y 2022), actualmente su ecosistema de empresas está conformado por uCloud, socio global de Google para la implantación ágil y segura de las soluciones Google Workspace y Google Cloud Platform, y Tranxfer, plataforma B2B que ha redefinido el envío y recepción seguro de archivos con especial foco en grandes corporaciones.
Cinco empresas 'tech' para 2025
La hoja de ruta de Iris para 2025 pasaba por crear cinco nuevas empresas tecnológicas. En poco más de un mes, ya tiene las tres primeras. "Creamos empresas para solucionar las necesidades reales que plantea el mundo tecnológico, como la seguridad digital o el buen uso de la IA", sostiene Planas, fundador y CEO del venture builder.
Safebox presenta una suerte de caja fuerte digital para que sus usuarios puedan gestionar y proteger sus activos digitales más valiosos. La compañía trabajará con canales financieros (bancos nacionales, internacionales, banca privada, agencias de valores y asesores financieros), aspirando a un millón de usuarios finales en España.
Por su parte, Ciberia busca dar respuesta a las necesidades de seguridad de las compañías vinculadas a tecnologías como el 5G, la IA y el machine learning, la nube o el Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés).
Mientras que Skilia brinda a las empresas formación, recursos y conocimientos en inteligencia artificial, con el objetivo de comprender e implementar esta tecnología para optimizar, innovar y mantenerse competitivas en el mercado.