
Plataforma de inversión Finnk.
Finnk, la plataforma de inversión que te atiende a los pies del monte Txindoki
El nuevo gestor digital de fondos de Kutxabank Investment se apoya en el 'call center' de la pyme guipuzcoana Logikaline.
Más información: Kutxabank invertirá 620 millones en digitalización e incorporará a 450 profesionales tras ganar 536 millones en 2024
Cuando un inversor llama para preguntar una duda sobre los nuevos fondos de Finnk, auspiciados por Kutxabank, al otro lado del teléfono no le contesta un asesor financiero del banco con sede en Bilbao. Quien lo hace es un operador que se encuentra en una pequeña localidad de poco más de 300 habitantes en el interior de Guipúzcoa, Abalcisqueta, a los pies del monte Txindoki en la sierra de Aralar.
Porque Kutxabank Investment, responsable del nuevo gestor digital de fondos Finnk, ha elegido como call center en un proceso donde concurrieron hasta cinco empresas -algunas de ellas grandes corporaciones- a Logikaline, una pyme que emplea a unas 200 personas y también cuenta con oficinas en Hernani y Basauri.
"Buscábamos una empresa muy tecnológica, pero muy cercana al mismo tiempo. Y en Logikaline nos dieron una solución ad hoc en tan sólo tres meses, totalmente adaptada e integrada", explica sobre la decisión adoptada María Hoyos, digital manager de Finnk, en conversación con EL ESPAÑOL-Invertia. "Sabemos que vamos a ser rentables, pero queremos dar un acompañamiento diferencial a nuestros clientes", añade la ejecutiva de Finnk y Kutxabank Investment.

El monte Txindoki (sierra de Aralar).
Desde Logikaline recaban datos y proporcionan información y respuestas sobre cómo operar, rentabilidades u otras cuestiones en menos de 24 horas. "Nuestro objetivo es simplificar el mundo de las inversiones, hacerlo alcanzable para todos", en palabras de Hoyos. Del asesoramiento financiero puro, sin embargo, se encargan en Finnk.
La filosofía de Finnk se palpa en los orígenes de Logikaline. "Para nosotros, es como si fueran del grupo, hay una sintonía enorme". Entre montañas y pastos verdes que atraviesan ciclistas en ruta, y con el único sonido del frontón del colegio público como banda sonora, la casa de tres plantas que alberga a los 70 empleados de la sede central trabaja a pleno rendimiento: tres turnos en 24 horas y hasta siete idiomas distintos, entre ellos francés, inglés, portugués o las distintas lenguas cooficiales de España.

La casa donde se aloja la sede central de Logikaline y, a su derecha, el ayuntamiento de Abalcisqueta.
La casa donde tiene su cuartel general Logikaline -que en el pasado hacía de colmado, zapatería, barbería o teléfono comunitario- y la centralita donde entran las llamadas de los inversores de Finnk es la casa natal de uno de los socios, Iñaki Gorostidi. La mudanza de la empresa se produjo en 2010, ya que desde 1998 estuvo localizada en la sala polivalente del ayuntamiento, pared con pared.
Como recuerda Luis Mari Murua, el otro socio, "la fibra se trajo al pueblo y a sus casas porque nosotros la pedimos para nuestro proyecto empresarial". Murua se siente orgulloso de todas las empresas para las que trabajan o han trabajado (Eroski, la Real Sociedad, Euskaltel, etc) pero, sobre todo, porque "generamos empleo local de calidad en los pueblos de alrededor" y porque iniciativas como la nuestra son "una fórmula contra la despoblación".

Parte del equipo que da soporte a Finnk.
Y es que invertir a bajo coste en Wall Street, el Ibex 35 o renta fija en un mundo de inteligencia artificial no está reñido con que una persona de voz cálida y empatía personal te dedique el tiempo necesario desde las faldas del emblemático Txindoki, entre ovejas y vacas y no entre tonos metalizados de robots.
Las carteras de Finnk.
Finnk es un gestor personalizado de carteras de fondos 100% online que se puede contratar desde 1.000 euros. Alberga seis carteras: IAvanzada 60/40 y 80/20; Tendencias 60/40 y 80/20, y Sostenible 60/40 y 80/20. Todas combinan la inversión cuantitativa -apoyada en IA- y la gestión activa, así como acciones y bonos en diferente proporción, y comparten una comisión de gestión del 0,45%.

El txoko en la planta baja de la casa-sede de Logikaline.
En esta primera fase, una docena de grandes gestoras internacionales son los proveedores de los fondos subyacentes: BlackRock, Fidelity, Pictet, BNP Paribas, Robeco, Franklin Templeton, Amundi, Candriam, Credit Suisse, Eurizon o Vanguard.
Y muchos de los fondos son indexados o cotizados pasivos (ETF, en inglés), que se caracterizan por sus bajos precios, su simplicidad y su compraventa intradía.