TikTok

TikTok EP

Observatorio digital

La UE impone a TikTok una multa de 345 millones por no proteger la privacidad de los menores

La plataforma china asegura que continuará trabajando para reforzar la protección de los adolescentes que utilizan sus servicios.

15 septiembre, 2023 15:19
Santiago de Compostela

La Unión Europea ha impuesto este viernes una multa de 345 millones de euros a TikTok (la primera a esta red social china) por no proteger adecuadamente la privacidad de los menores de edad, lo que supone una vulneración de la Ley Europea de Protección de Datos.

La compañía ha dicho que está en desacuerdo con varios aspectos de la decisión, en particular "el nivel de la multa". Su responsable de privacidad en Europa, Elaine Fox, asegura que la mayor parte de los problemas detectados ya se han corregido. "Continuaremos fortaleciendo aún más la protección para los adolescentes en TikTok", ha señalado en un comunicado.

Las pesquisas, lideradas por la Autoridad de Protección de Datos de Irlanda por ser este país donde TikTok tiene su base europea, se lanzaron en septiembre de 2021. Examinó en particular cómo la compañía procesaba los datos de los niños entre el 31 de julio y el 31 de diciembre de 2020. El Comité Europeo de Protección de Datos, que es el que tiene la última palabra, obligó a Dublín a endurecer la sanción a instancias de Alemania e Italia.

[Irlanda multa a Meta con 1.200 millones, la mayor sanción en la UE por transferencia de datos a EEUU]

La investigación ha demostrado que TikTok infringió la normativa europea de protección de datos al configurar el perfil para las cuentas de usuarios menores de edad como público de forma predeterminada. Eso significa que cualquiera (tanto dentro como fuera de TikTok) podía ver los contenidos publicados por los usuarios infantiles. La compañía ya lo ha cambiado para que estas cuentas sean privadas por defecto.

Además, la opción 'Emparejamiento Familiar' permitía a usuarios mayores de edad (de los que era imposible verificar si se trataba de padres o tutores) emparejar su cuenta con la cuenta de un usuario menor. De este modo, los usuarios mayores podían habilitar los Mensajes Directos para dirigirse a los menores, lo que "plantea posibles riesgos graves para los usuarios infantiles".

Finalmente, Dublín constató que TikTok no facilitaba información suficiente a los usuarios menores y les incitaba a escoger opciones más intrusivas en materia de privacidad durante el proceso de registro y también a la hora de colgar vídeos.

La de TikTok es la tercera gran multa que impone la UE a gigantes digitales por la vulneración de las normas de protección de datos tras la sanción récord de 1.200 millones de euros a Meta y otra multa de 405 millones de euros a Instagram.