
Un AVE de Renfe estacionado en una de las vías de la estación Puerta de Atocha-Almudena Grandes
Renfe tira los precios del AVE para entrar en Francia con billetes desde 9 euros
El operador crea la sociedad Proyectos Internacionales para acelerar en su proceso de internacionalización.
Renfe inicia su andadura en Francia con billetes AVE desde nueve euros. El operador ofertará billetes desde 29 euros desde Lyon y Marsella y 19 euros para rutas intermedias desde Montpellier o Narbona.
La compañía ofrecerá viajar en AVE con todos los servicios entre destinos como Marsella, Montpellier, Avignon, Béziers, Aix-en-Provence, Lyon o Narbona por sólo nueve euros el trayecto. Así, buscará posicionar el producto AVE en el mercado francés y competir en los dos corredores en los que inicia su actividad.
El operador español ha informado en un comunciado que "trabaja a contrarreloj para iniciar la venta de billetes para las nuevas rutas AVE España-Francia una vez que ha completado el trámite administrativo imprescindible para iniciar operaciones la apertura de su sucursal en Lyon".
[Renfe hace su mayor inversión para configurar la flota ferroviaria del futuro]
Para las rutas internacionales habrá dos precios de lanzamiento: 19 euros para viajar desde Montpellier o Narbona hasta Barcelona, Zaragoza o Madrid y 29 euros para la ruta completa, la conexión desde Marsella y Lyon con España.
Por su parte, los billetes para viajar a Barcelona, Madrid, Girona, Tarragona, Zaragoza o Figueres tendrán un precio de lanzamiento de 29 euros, mientras que para viajar a España desde otros destinos más cercanos como Montpellier o Narbonne los billetes saldrán a solo 19 euros.
Mercado liberalizado
El objetivo a corto plazo de Renfe es convertirse en operador de referencia en el mercado ferroviario francés, obtener el Certificado de Seguridad que le permita extender sus operaciones AVE a otros corredores como el Lyon-París, ofrecer nuevas conexiones internacionales y prestar sus servicios en Francia también como prestador de servicios públicos.
Para acelerar en su estrategia de internacionalización y aprovechar las oportunidades de expansión de un entorno liberalizado en el mercado ferroviario, la compañía ha llevado a cabo una reestructuración organizativa con la creación de Renfe Proyectos Internacionales, una nueva sociedad que celebrará este mismo mes de junio su primer Consejo de Administración.
Esta reorganización, sumada a la apertura de la sucursal de Renfe en Francia, son pasos definitivos para potenciar la capacidad de competir del grupo en español en el mercado francés.