El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha defendido este viernes desde Lugo los "ajustes" en el compromiso de puntualidad de Renfe y en las indemnizaciones por retrasos. Además, ha explicado que "suponían mermas muy importantes de ingresos" para la compañía, que ha cifrado en 42 millones solo el año pasado.

Durante una visita para supervisar las obras de la nueva estación intermodal de Lugo, Puente ha explicado que esta decisión implica "cumplir con la normativa española" que, ha defendido, "es más generosa que la europea" y actualizar unas indemnizaciones que "se remontan al año 92, cuando había una única línea de alta velocidad, Madrid-Sevilla" que "estaba encapsulada" y no "interrelacionada con el resto de la red".

"Era muy fácil, era muy sencillo", ha dicho el ministro, justificando el cambio en las indemnizaciones por impuntualidad, que ahora eliminan la devolución por retrasos de 15 y 30 minutos y las sitúan en los 60 minutos, con que la red actual de alta velocidad "multiplica por 10" la del 92, está "interconectada" y "sometida a muchas obras de renovación", además de a los "competidores que prestan servicio y que tienen un compromiso de puntualidad mucho más laxo".

"Es evidente que en un escenario liberalizado, de libre competencia, en el que nuestros competidores tienen un compromiso de puntualidad distinto, nosotros no podíamos seguir ofreciendo los precios que nos vemos obligados a ofrecer también como consecuencia de la competencia y al mismo tiempo mantener un compromiso de puntualidad que suponía unas mermas muy importantes de ingresos a Renfe", ha añadido.

Con el nuevo compromiso de puntualidad, ha dicho Óscar Puente, se equiparan los requerimientos al del "resto de compañías", aunque "con una particularidad": "Que nosotros sí devolvemos el 100% del billete en efectivo y, además, mejoramos esa devolución en función de si se intercambia por un vale para un nuevo billete, que sería un 150% del valor de lo que devolvemos, o si se hace con puntos de la tarjeta Más Renfe, devolveríamos el 200% del importe del billete".

"Por tanto, nuestro compromiso de puntualidad sigue siendo el mejor del mercado", ha sostenido el ministro, defendiendo que se cumple "la normativa española" y animando a "ser conscientes" de que Renfe "se hacía cargo, con ese compromiso voluntario de puntualidad, de todas las incidencias, tuvieran o no su origen en Renfe", como es el caso de obras de Adif, un acto de vandalismo o "que, por desgracia, alguien se lance a las vías del tren".