Vídeo | Miles de taxistas colapsan calles y autovías por los precios "abusivos" de los seguros
Los taxistas salen a la calle en Madrid y Barcelona para protestar por la subida de los seguros y los VTC
Reclaman un mayor control sobre los vehículos profesionales con conductor.
Más información: El Supremo vuelve a dar la razón a Cabify y podrá tener otras 1.000 nuevas licencias de VTC en Madrid
Miles de taxistas han salido a las calles de Madrid y Barcelona a manifestarse para reclamar soluciones a las administraciones ante las prácticas "abusivas" de las aseguradoras que “amenazan la estabilidad del sector”, así como un mayor control de los VTC (los vehículos profesionales con conductor) de plataforma.
En Madrid, convocados por la asociación Antaxi, se han concentrado ante la sede del Ministerio de Transportes (Paseo de la Castellana, 67) y se han desplazado hasta la sede del Ministerio de Economía (Paseo de la Castellana, 162). A esta concentración están llamados cerca de 10.000 taxistas.
En declaraciones recogidas por Efe antes de iniciar el recorrido, el presidente de Antaxi, Julio Sanz, ha explicado el "desamparo" que sufren algunos profesionales, a los que las aseguradoras ofrecen pólizas o renovaciones de "más de 7.000 euros al año". "El taxi está en peligro, las pólizas anuales son inasumibles y no permiten la continuidad del sector", ha dicho.
Mientras los taxistas cuidamos nuestro trabajo, las #VTCPlataforma aumentan los accidentes por falta de formación y compromiso. ¡Exigimos un trato justo en los seguros!"#29ETaxiEnLucha #29EManifestacionTaxi#NoSonSegurosSonEstafas https://t.co/QOAmKaBjAo
— Elite Taxi Barcelona (@Elite_TaxiBcn) January 29, 2025
Y en la Ciudad Condal, la movilización era convocada por la asociación Élite Taxi bajo el nombre de ‘Operación candado’, que pretende complicar la movilidad en el área de Barcelona durante toda la mañana, ya que está previsto que acabe hacia las 14.00 horas.
La marcha lenta de taxistas que pretende colapsar el tráfico de Barcelona este miércoles está causando retenciones en la Ronda de Dalt y la Ronda Litoral, y provoca también paros en la C-31, entre El Prat y Bellvitge, en L'Hospitalet de Llobregat.
Los taxistas, unos 5.000, según Élite Taxi, han salido algo después de las 10.00 horas repartidos en dos columnas desde las terminales 1 y 2 del aeropuerto y avanzan a marcha lenta por las dos rondas con la intención de llegar a la Maquinista. Después tienen previsto volver al aeropuerto para finalizar allí la protesta.
Ante esta protesta, desde Free Now se han pronunciado. "Estamos comprometidos con el taxi y apoyamos una regulación con reglas del juego claras para todos los actores de la movilidad urbana. Unos seguros a precios justos y sostenibles son necesarios para sustentar un servicio público como el del taxi", dice Isabel García Frontera, directora general de Free Now en España.