
Tren de Talgo en la planta de Talgo, a 29 de agosto de 2024, en Rivabellosa, Álava, País Vasco Europa Press
Talgo perdió 108 M€ en 2024 tras provisionar 116 M€ de la multa de Renfe por el retraso de los Avril
Cierra el ejercicio con una sólida cartera de pedidos que alcanza los 4.173 millones de euros, similar al del ejercicio anterior.
Más información: La guerra del tren en Europa: por qué Hungría, República Checa y Polonia necesitan a la española Talgo
Talgo registró unas pérdidas de 107,9 millones de euros en 2024, frente al beneficio de 12,2 millones de euros del año anterior, después de provisionar la sanción de 116 millones que le ha impuesto Renfe por entregar con más de dos años un pedido de trenes.
La cifra de negocio de 669,2 millones de euros en 2024, alcanzando un récord histórico y que representa un incremento de 17 millones (+2,5%) frente a los 652 millones de euros registrados en 2023. Los ingresos reflejan principalmente el aumento de la actividad industrial que ahora gestionará el consorcio liderado por Sidenor tras acordar la compra del 29% del fabricante.
La empresa registró además un Ebitda de 70 millones de euros en 2024, sin contar la provisión por penalización de Renfe, con un margen de 10,5%. En cuanto al beneficio neto se situó, sin contar esa provisión, en 8,8 millones de euros, según un comunicado remitido a la Comisión Nacional del mercado de Valores (CNMV).
Las cuentas, por tanto, incluyen la provisión por la ejecución de la penalización por los retrasos en el suministro de 30 trenes Avril de alta velocidad, que se encontraba en fase de alegaciones y justificaciones desde julio de 2022.
Este cambio sustancial ha supuesto un incremento del riesgo en la probabilidad de hacer frente a la penalización, en opinión de los Administradores y sus asesores legales.
Del mismo modo, Talgo asegura que cuenta con dictámenes contables de terceros independientes de reconocido prestigio que ratifican este cambio desde un punto de vista de la información financiera. En consecuencia, Talgo ha considerado oportuno registrar una provisión de 116 millones de euros con cargo al capítulo “Otros gastos de explotación”.
Sin perjuicio de esto, la empresa sostiene desde el principio y a día de hoy que los retrasos se han ocasionado por causas no imputables a Talgo y, como siempre ha intentado, procurará llegar a una solución con Renfe que proteja sus intereses y los de sus accionistas, reservando su derecho de acudir ante los Tribunales de Justicia, llegado el caso.
Sólida cartera de pedidos
Talgo ha cerrado 2024 con una sólida cartera de pedidos que alcanza los 4.173 millones de euros, similar al del ejercicio anterior. La cartera de pedidos está bien equilibrada entre fabricación, que garantiza un fuerte crecimiento de los ingresos con un calendario de ejecución que abarca de 2 a 5 años, y mantenimiento, que genera efectivo e ingresos recurrentes.
Más del 80% de la cartera corresponde además a proyectos internacionales, lo que refleja el proceso de internacionalización de Talgo.
Este fuerte impulso comercial ha respaldado el aumento en la actividad de fabricación, liderado por los proyectos de Alemania, que comprende el diseño y la fabricación de 79 trenes Intercity Talgo 230 para Deutsche Bahn; Dinamarca, que incluye el diseño y la fabricación de 16 trenes Intercity Talgo 230 para DSB, y el diseño y fabricación de 7 trenes para Egipto.
Y en España, contratos que contemplan la fabricación de las 26 cabezas tractoras de muy alta velocidad y el mantenimiento de 13 trenes de la serie 107, con opción a 12 unidades adicionales para Renfe.
2025
Talgo ha confirmado sus perspectivas para 2025 en términos de ingresos, apoyadas en la ejecución de los proyectos en cartera. Se espera que "la robusta actividad industrial, respaldada por una sólida cartera de pedidos, mantenga altos niveles de ingresos en 2025, así como la estabilización del capital circulante y de la deuda financiera, alineándose con los calendarios de ejecución de los proyectos en curso y la adjudicación de nuevos contratos".
Por otro lado, se estima que la entrada de pedidos mantenga el fuerte impulso comercial de Talgo, capitalizando las oportunidades en curso.
En términos de rentabilidad del negocio, Talgo prevé un Ebitda del 11% para el ejercicio.
Talgo trabaja en oportunidades comerciales en un gran número de mercados, por un valor total de 5.000 millones de euros para el periodo 2024-2026. Adicionalmente, se está estudiando con detalle la posibilidad de concurrir a proyectos por más de 20.000 millones de euros.