El Ministerio de Sanidad mueve ficha ante la epidemia de infecciones respiratorias que invade España. Mónica García, titular del departamento, ha anunciado que va a proponer a las comunidades autónomas retomar de forma "transitoria" la obligatoriedad de usar la mascarilla en centros sanitarios y sociosanitarios de toda España. 

García llevará esta propuesta al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) que se celebrará ese lunes. La idea es sacar adelante esta idea sólo con el consenso de todas las regiones

La ministra de Sanidad ha informado de que hará esta propuesta durante su intervención en el programa Al Rojo Vivo, en La Sexta, en la que ha recordado que la cita tiene como objetivo "evaluar, unificar criterios y tomar acciones coordinadas de salud pública ante estos picos epidémicos". 

Cabe recordar que no hace tanto que el Gobierno eliminó la obligatoriedad de usar las mascarillas en centros sanitarios y sociosanitarios impuesta por la irrupción de la Covid-19 en nuestro país. Fue en julio cuando el Consejo de Ministros levantó esta imposición, que también se aplicaba en oficinas de farmacia

El anuncio y las declaraciones han tenido lugar después de que varias regiones hayan anunciado que aplicarán la mascarilla obligatoria en sus centros sanitarios y sociosanitarios en las últimas horas. 

Obligatoriedad

Se trata de Comunidad Valenciana (que fue la primera), Cataluña, Aragón y la Región de Murcia, que aplicará la citada obligatoriedad a partir de este sábado. 

Lo cierto es que hay cierta división ante esta medida entre las regiones. EL ESPAÑOL-Invertia ha consultado a varias e indican que, por ahora, retomar la obligatoriedad de los tapabocas en centros sanitarios no entra en sus horizontes. Así lo han transmitido Madrid, Castilla-La Mancha y Andalucía

Sin embargo, estas mismas regiones se han mostrado abiertas a cambiar de opinión si hay consensos en el Consejo Interterritorial. 

Con todo, desde Madrid, en particular, denuncian que el Ministerio de Sanidad no está siguiendo los protocolos que requiere una medida del calado que plantea García.

Concretamente, critican que no se ha convocado la Comisión de Salud Pública previa que tendría que elevar estar recomendación (puesto que debería contar con aval técnico/científico) al cónclave entre Gobierno y comunidades autónomas.