Fachada de un edificio de Muface.

Fachada de un edificio de Muface. Ricardo Rubio / Europa Press

Observatorio de la sanidad

Nueva Mutua Sanitaria se presenta a la licitación de Muface para atender a los funcionarios en el extranjero

La mutualidad ha requerido a la compañía documentación complementaria, que deberá presentar en los próximos tres días.

Más información: Muface o la historia de un desencuentro por la actualización: en siete años su convenio ha subido un 122%

Publicada
Actualizada

Nueva Mutua Sanitaria es la única empresa que se ha presentado a la licitación del Concierto de Asistencia Sanitaria en el Exterior de Muface. Finalmente, ni Allianz Partners ni DKV han acudido al próximo convenio de los funcionarios españoles que trabajan en el extranjero. 

Este martes, se ha reunido la mesa de contratación de Muface para analizar la documentación de la licitación mencionada. Se ha procedido a la apertura de los sobres y se ha constatado que se ha presentado un único licitador: Nueva Mutua Sanitaria.

Tras examinar la documentación, los responsables de contratación de la mutualidad han decidido requerir a la empresa que aclare algunos extremos y aporte documentación complementaria, de acuerdo con lo previsto en la Ley de Contratos. Para ello, la compañía dispondrá de tres días hábiles, según un comunicado de Muface.

Así, en la siguiente sesión de la mesa, prevista para el día 10 de febrero, se analizarán las subsanaciones requeridas y, en el caso de estimarse correctas, se procederá a la apertura del sobre de oferta económica.

La licitación del Concierto de Asistencia Sanitaria en el Exterior para 2025, 2026 y 2027 se convocó con fecha 23 de diciembre de 2024, tras ser aprobada por el Consejo de Ministros el 18 de diciembre. Este convenio está dotado con 71,6 millones de euros para los tres años de duración.

Actualmente, el colectivo de mutualistas en el extranjero está conformado, a 31 de diciembre de 2024, por 7.969 personas, entre titulares y sus beneficiarios. Hasta ahora, este colectivo había sido atendido por DKV y había levantado el interés de Allianz Partners. Finalmente, ninguna de estas dos compañías han acudido a la licitación del nuevo concierto. 

Mientras el convenio de los funcionarios en el extranjero sigue su curso y avanza hacia su resolución tras haberse presentado Nueva Mutua Sanitaria, la otra licitación sigue parada. El Gobierno autorizó la semana pasada un incremento de la prima media del 41,2%, inyectando 330,5 millones de euros más a la financiación total.

Unas cifras que fueron valoradas positivamente por el sector asegurador. Sin embargo, SegurCaixa Adeslas, Asisa y DKV han decidido esperar a conocer la letra pequeña de las nuevas condiciones para decidir si acuden o no a la licitación de la mutualidad.