
Un kit de 23andMe.
El laboratorio de pruebas genéticas 23andMe se declara en bancarrota
Además, su directora ejecutiva y cofundadora, Anne Wojcicki, ha renunciado a su cargo.
Más información: El gigantesco hackeo que compromete los datos sanitarios y genéticos de millones de personas
La empresa estadounidense de pruebas genéticas 23andMe se ha declarado en quiebra tras prolongadas caídas de su demanda. Además, su directora ejecutiva y cofundadora, Anne Wojcicki, ha renunciado a su cargo.
La compañía, que está valorada en 6.000 millones de dólares y cuenta con 15 millones de clientes, se declaró en bancarrota en un tribunal federal del estado de Misuri conforme al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, que permite a las empresas reorganizarse y continuar operando mientras reestructuran sus deudas.
De hecho, Wojcicki dijo que tiene la "intención de presentar una oferta" y que su renuncia como directora ejecutiva -aunque se mantiene dentro de la junta directiva- le permite estar en una "mejor posición para presentar una candidatura como licitadora independiente", dentro de un proceso que abarcaría 45 días si el tribunal acepta la solicitud de la empresa.
Wojcicki ya ha presentado múltiples propuestas en el último año para sacar de la bolsa a la compañía, pero todas fueron rechazadas.
23andMe se fundó en 2006 y se popularizó gracias a sus asequibles kits de pruebas de ADN para el hogar, que permitían a los clientes conocer sus historias familiares y perfiles genéticos. Además, salió a bolsa en 2021 mediante una fusión que por entonces estableció su valor en alrededor de 3.500 millones de dólares.
Las acciones de 23andMe han estado en caída libre en los últimos años, mientras la compañía luchaba por generar ingresos y consolidarse en el ámbito de la investigación.
En medio de los problemas económicos de la firma, el fiscal general de California, Rob Bonta, emitió el viernes una alerta al consumidor instando a los residentes a considerar la eliminación de sus datos genéticos del portal 23andMe.
Cabe recordar que la compañía sufrió un ciberataque en 2023 en el que los hackers se hicieron con datos de más de 6,9 millones de personas.