Colonial prevé obtener unas rentas potenciales de más de 565 millones de euros a largo plazo, un 37% más que ahora, a raíz del impulso que la entrada de Criteria Caixa producirá en la socimi con la incorporación de nuevos activos a la cartera y con las nuevas inversiones que acometerá con la nueva inyección de capital.

Así lo ha avanzado su consejero delegado, Pere Viñolas, durante el transcurso de la junta extraordinaria de accionistas celebrada este miércoles, que ha aprobado la entrada de Criteria en el accionariado, así como el nombramiento de la exvicepresidenta y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, como consejera.

En concreto, el plan Alpha X aportará 83 millones de euros a las rentas de alquiler de la socimi, incluyendo los 64 millones de euros que aportarán los nuevos activos en los que invertirá los 350 millones de euros que el holding de la Caixa aportará para hacerse con un 17% del capital, así como las rentas de los activos que aportará, valorados en 272 millones de euros. 

[Ángel Simón acelera el paso en Criteria: más de 1.600 millones en empresas estratégicas con la opa de Naturgy de fondo]

El proyecto Madnum de Méndez Álvaro en Madrid contribuirá con otros 19 millones, mientras que las reversiones de los activos aportarán 46 millones de euros a la cifra de rentas. Con todo ello, se pasará de 412 millones de euros anualizados a diciembre de 2023 a más de 565 millones, un 37% más.

El directivo de la socimi ha defendido que la entrada de Criteria también reducirá la ratio de deuda del 39,9% al 36,2%, aumentando así la flexibilidad financiera para acometer nuevos proyectos e incrementando la capitalización de la compañía, informa Europa Press

A pesar de la emisión de las nuevas acciones que Criteria suscribirá, Colonial espera mantener su previsión de alcanzar este año un beneficio por acción de entre 30 y 32 céntimos por acción.

"Esta operación no se hace con el objetivo exclusivo de reforzar la estructura de capital, sino que se inscribe en un marco más amplio que, además de reforzar la situación patrimonial de la compañía, lo que se busca como prioridad absoluta es el relanzamiento del perfil de crecimiento de Colonial en nuevos proyectos", ha argumentado Viñolas.

Antes las críticas de algunos accionistas que han intervenido en la junta para lamentar la dilución del 4% o el valor fijado para el canje de acciones, el directivo ha defendido que se trata de una inversión que creará más valor que el descuento que pueda haber en un principio, calificando el precio de la operación como "justo y óptimo".