Difícil no, lo siguiente. De esta manera se puede definir la problemática que tienen muchas personas a la hora de encontrar una vivienda de alquiler. Y ahí entran en juego varias circunstancias.

Para empezar, el precio. Según Idealista, el mes de mayo cerró con una subida mensual del 1,8% de media en España. De esta manera, se sitúa en 13,2 euros el metro cuadrado. Dicho de otra manera, el mayor precio del alquiler de la serie histórica.

Barcelona sigue siendo la capital con los alquileres más caros con un precio de 21,6 euros el metro cuadrado. A continuación, Madrid (19,4 euros) y San Sebastián (17,2 euros/m2). Pero más allá del precio, hay otra ‘cuesta arriba’ para quienes buscan vivienda de alquiler. Y esa no es otra que el número de personas que se interesan por una misma vivienda en alquiler.

¿Dónde hay más competencia por la misma vivienda de alquiler?

Aunque en un principio pudiera parecer que las ciudades con los alquileres más caros como Barcelona, Madrid y San Sebastián serían donde más complicado es encontrar vivienda de alquiler, la realidad demuestra que no es así.

Y es que, según un estudio del marketplace inmobiliario, es Arrecife (la capital de Lanzarote) el municipio donde el volumen de posibles inquilinos que compiten por cada anuncio de vivienda es mayor. En concreto, por cada anuncio de Idealista que sale al mercado en Arrecife, se interesa una media de 126 personas.

A continuación, y también por encima de las 100 familias, están dos municipios de la periferia de Madrid: Leganés (11 personas por anuncio) y Fuenlabrada (104 personas). El siguiente en la lista es Santa Coloma de Gramenet, en Barcelona (102 usuarios por vivienda).

Ya por debajo del centenar de personas hay otros dos municipios madrileños: Getafe (96) y Parla (93). Muy cerca de Madrid, pero en Guadalajara, está Azuqueca de Henares (87 familias). Y el top ten se completa con otro municipio de Madrid, en este caso, Pinto (83 familias compitiendo por cada vivienda de alquiler); con Cornellà de Llobregat, en Barcelona (77); y con Alcorcón, en Madrid (77).

¿Dónde es más difícil en cada comunidad autónoma?

Como puede apreciarse, es en los alrededores de Madrid donde más demanda hay por la misma vivienda de alquiler: seis localidades se cuelan entre las diez primeras. ¿Y en el resto de CCAA, cuál es la situación?

Más allá de las localidades ya citadas, en la Comunidad Valenciana la clasificación la lidera Aldaia (75 usuarios por vivienda); en el País Vasco, Vitoria (70); en Navarra, Barañain (69); en Baleares, Inca (54); en Aragón, Zaragoza (58); y, en Murcia, Los Alcázares (36).

Vista de Arrecife.

En el caso de Andalucía, es Camas (35); en Castilla y León, Miranda de Ebro (32); en Galicia, La Coruña (25); en La Rioja, Logroño (27); en Asturias, Gijón (22); en Cantabria, Camargo (21); y, en Extremadura, Mérida (10).

Como puede apreciarse, la diferencia es muy elevada entre Arrecife (126 usuarios por vivienda) y Mérida (sólo 10). Y no siempre son las capitales de provincia donde más problemas hay para encontrar una vivienda de alquiler dada la elevada demanda.