Fue el pasado mes de septiembre de 2023 cuando el Ayuntamiento de Madrid dio luz verde al proyecto de reparcelación de Los Ahijones. Se trata de uno de los cinco desarrollos del sureste de la ciudad.

Un proyecto que afecta a una superficie total de 5,7 millones de metros cuadrados en el distrito de Vicálvaro y que se desarrollará a lo largo de seis etapas. En conjunto, dicho desarrollo contará con 19.000 viviendas, de las que un 52% tendrá algún tipo de protección.

En concreto, serán 1.300 viviendas las que levantará la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) con precios inferiores a los de mercado. Eso sí, las obras comenzarán en 2025, por lo que habrá que esperar. La primera fase se estima que esté lista en 2027.

¿Cómo se puede acceder a las viviendas de Los Ahijones?

Antes de entrar en detalle, conviene recordar que la EMVS será la encargada de edificar y gestionar de forma directa más de 250 viviendas. El resto se hará a través de la constitución de los conocidos como derecho de superficie. Es decir, que serán otros quienes construyan pero, cuando transcurra un determinado tiempo, se producirá la reversión de lo edificado, sin indemnización alguna. Entonces pasará a ser propiedad del dueño del solar.

Hecha esta aclaración, surge la pregunta: ¿Cuáles son las condiciones para acceder a estas viviendas de alquiler asequible? Según ha explicado el Ayuntamiento de Madrid, podrán hacerlo aquellos madrileños que ingresen hasta 5,5 veces el IPREM.

El Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples es el índice de referencia en España para la asignación de ayudas y subsidios en función de los ingresos. Se empezó a utilizar a partir de 2004 en sustitución del Salario Mínimo Interprofesional. Por tanto, al ser 5,5 veces el IPREM, hablamos de 42.200 euros anuales.

Otro dato que conviene que tengan en cuenta las personas interesadas es que nunca pagarán de renta más del 30% de los ingresos de la unidad familiar. Y será así tanto para aquellas viviendas construidas tanto por gestión directa o por colaboración público-privada.

Terrenos del desarrollo urbanísticos de Los Ahijones en el año 2019. Junta de Compensación de Los Ahijones

Según Idealista, el precio medio del alquiler en Madrid se ha situado en el mes de mayo en 19,4 euros el metro cuadrado. Dicho de otra manera, es su máximo histórico. Durante el último año, el incremento ha sido del 17,1%.

Asimismo, y según el marketplace inmobiliario, el esfuerzo para alquilar una vivienda con dos habitaciones en Madrid supera el 30% recomendado por los expertos. En concreto, ese porcentaje se sitúa en el 38%. Por encima están Barcelona (43%), Palma (41%) y Málaga (40%).