José Luis Martínez-Almeida durante un acto del Ayuntamiento de Madrid.

José Luis Martínez-Almeida durante un acto del Ayuntamiento de Madrid. EFE

Madrid Capital

Madrid lo hace oficial: esta es la ayuda de 4.235 euros que ya está disponible (y que ha cambiado sus plazos de solicitud)

El Ayuntamiento de la capital ha informado del cambio de planes para intentar ofrecer a los beneficiarios la posibilidad de mejorar la gestión de sus recursos.

Más información: Giro de 180º en los autobuses de la EMT: este es el motivo por el que ya no se pueden meter cuatro carritos o sillas de ruedas.

Publicada

El Ayuntamiento de Madrid es una de las instituciones públicas que más cerca está de sus ciudadanos. Por ello, de manera habitual lanza importantes ayudas que son claves para que buena parte de la sociedad madrileña que necesita de estos complementos pueda hacer más llevadero su día a día. Unas ayudas que, muchas veces, van de la mano de la Comunidad de Madrid

Una de las últimas prestaciones que se ha puesto de actualidad son las famosas becas infantiles. Esas que son claves para que muchas familias puedan dar a sus hijos la educación que quieren. Sin embargo, este 2025, estas ayudas presentan una serie de cambios importantes que afectan, sobre todo, a sus plazos. Y es que son muchas las prestaciones que han sufrido alguna variación este año.

Y es que tal y como ha confirmado el Ayuntamiento de Madrid, los tiempos se han precipitado y se han adelantado. Esta es sin duda alguna la novedad más destacada, además de la modificación en la periodicidad de los pagos. Y es que ahora se harán de una manera más frecuente y totalmente diferente a como se hacían antes. 

Unas modificaciones que afectarán de manera decisiva a las familias interesadas en estas becas, ya que muchas tendrán que reformular la gestión de estas ayudas y de su economía particular. Dichas prestaciones están destinados a los núcleos con hijos de 0 a 3 años y que estén matriculados en centros de educación infantil privados

El objetivo del Ayuntamiento de Madrid es que las familias dispongan de más tiempo para conocer la resolución de la concesión y así poder planificar el nuevo curso académico con mayor antelación. Desde el Ejecutivo municipal aseguran que esta es una medida que ayudará a muchos padres a elegir la educación que realmente quieren para los más pequeños. 

Cambios en la beca infantil de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ya ha hecho oficiales los cambios que se han implementado en las solicitudes para las becas infantiles de cara al curso 2025/2026. Las novedades más importantes son los cambios en las fechas de solicitud y también en las modificación de la periodicidad de los pagos. 

Hasta ahora, estas solicitudes se hacían en el mes de julio. Una situación que traía consigo limitaciones a la hora de organizar la escolarización de los menores de entre 0 y 3 años. Por eso, ahora se han adelantado al mes de marzo, de manera que ya se pueden realizar, finalizando el plazo el día 27 de dicho mes. Así pues, las familias poseen de un margen de maniobra mayor para poder organizar los primeros pasos de sus pequeños al conocer antes la resolución. 

El otro gran cambio que se ha producido es el incremento del 21% en el presupuesto destinado a estas ayudas, las cuales superarán los 5 millones de euros de cara al curso 2025/2026. Este aumento tiene el objetivo claro de reforzar el apoyo a las familias que tengan niños menores de 3 años y que quieran iniciar su educación en un centro de titularidad privada. 

Con estas becas se intentan cubrir los gastos de matrícula, mensualidades, comedor y horario ampliado. La iniciativa de aumentar el presupuesto destinado a estas ayudas forma parte del Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación de la Ciudad de Madrid, el cual se puso en marcha en el año 2024 y continuará hasta el 2029. 

Dentro de este plan se concibe un crecimiento de esta partida dedicada a estas ayudas conformen avancen los próximos años. La hoja de ruta estima que en el curso 2026-2027 el presupuesto alcance los 6 millones de euros y que llegue a los 8 millones en el curso 2028-2029

Haciendo referencia a esas novedades anteriormente citadas, una de las principales es la periodicidad con la que se reciben los pagos de la beca infantil. Hasta ahora, las familias tenían que adelantar un dinero que les era abonado a la finalización del curso. Por lo tanto, se trataba de una prestación que ayudaba a medias.

Ahora, con la nueva reforma, el Ayuntamiento de Madrid reparte cada dos meses una parte de esa beca hasta agotar la prestación. De esta forma, las familias pueden disponer de los recursos económicos de una manera más inmediata y sin tener que tirar de sus ahorros hasta el posterior reembolso.

Al haber un nuevo sistema de pagos, el Ayuntamiento de Madrid introduce una nueva entidad colaborada que se encargará de la recepción y de la revisión de la documentación justificativa del gasto aportada por los beneficiarios. Además, también se encargará de abonar las cantidades establecidas. 

Respecto al dinero que se puede recibir, la convocatoria del curso 2025-2026 mantiene el incremento de más del 10% en la cuantía mensual que se concede a las familias. Dicha mejora se introdujo en el curso 2024-2025.

Así pues, las aportaciones que antes eran de 100, 200 o 350 euros al mes se elevan a 118, 220 y 385 euros, respectivamente. El máximo anual es de 4.235 euros. Y por otro lado, se amplían en un 10% los tramos de renta per cápita anual de la unidad familiar, alcanzando hasta los 30.000 euros en el último tramo. Así, los tramos de la beca infantil plus quedan fijados de la siguiente manera para la convocatoria 2025-2026:

  • Tramo 1: 4.235 euros anuales, a razón de 385 euros por cada uno de los meses comprendidos en el periodo de septiembre de 2025 a julio de 2026, ambos inclusive, para familias cuya renta per cápita anual esté comprendida entre 0 y 10.420 euros.

  • Tramo 2: 2.420 euros anuales, a razón de 220 euros por cada uno de los meses comprendidos en el periodo de septiembre de 2025 a julio de 2026, ambos inclusive, para familias cuya renta per cápita anual esté comprendida entre 10.420 y 17.020 euros.

  • Tramo 3: 1.298 euros anuales, a razón de 118 euros por cada uno de los meses comprendidos en el periodo de septiembre de 2025 a julio de 2026, ambos inclusive, para familias cuya renta per cápita anual esté comprendida entre 17.020 y 30.000 euros.

De conformidad con la convocatoria, las familias han de cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser padre, madre, tutor/a o representante legal de un menor para cuya escolarización se solicita la ayuda que haya nacido en los años 2023, 2024 o 2025 o cuyo nacimiento esté previsto antes del 1 de enero de 2026.

  • Que el menor esté matriculado o tenga reserva de plaza en el primer ciclo de Educación Infantil para el curso escolar 2025-2026 en un centro de titularidad privada del municipio de Madrid autorizado por la administración educativa para impartir dicho ciclo, siempre que no ocupe plaza sostenida total o parcialmente con fondos públicos.

  • Que la renta anual per cápita de la unidad familiar no supere los 30.000 euros.

  • No estar incursos en alguna de las causas de prohibición para acceder a la condición de beneficiario establecidas en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley General de Subvenciones, con las excepciones que se detallan en la convocatoria.

  • No tener pendientes de justificación subvenciones otorgadas por el Ayuntamiento de Madrid o sus organismos públicos.

  • Que la madre, el padre o ambos conjuntamente, tutor o representante legal tengan el domicilio en el municipio de Madrid a fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.