Los precios de la vivienda están en alza en todo el país, sin dejar de crecer en los últimos años y provocando que haya muchas personas que ven imposible poder encontrar una vivienda para residir en la zona en la que les gustaría. En algunas regiones como la Comunidad de Madrid nos podemos encontrar con el precio del suelo mucho más elevado que en otras partes del territorio nacional.

Centrándonos en esta comunidad autónoma, podemos encontrar algunas opciones más económicas en las que poder residir, como Villaverde o Puente de Vallecas, pero hay una que ha sorprendido recientemente a muchos posibles compradores, que es la de residir en el barrio de Fuencarral, donde es posible comprar pisos de 100 metros cuadrados por 300.000 euros.

Este hecho ha provocado que haya despertado un gran interés en el mercado, ya que no es habitual poder encontrar viviendas de tales dimensiones a un precio accesible en una zona tan demandada. Hay que tener en cuenta que en la ciudad de Madrid el coste medio del metro cuadrado se sitúa en unos 4.335 euros en la actualidad, aunque existen claras diferencias entre los distritos más caros, como Salamanca, Chamberí o Chamartín, y los más económicos, como Villaverde.

Si bien es cierto que la gran mayoría de las partes del distrito de Fuencarral tienen un precio de metro cuadrado bastante alto, como sucede en el caso de Montecarmelo, el barrio más caro, con un valor de 4.770 euros/m2, es posible encontrar otras alternativas que resultan más accesibles.

[Descubre cuál es el municipio de Madrid donde menos sube el precio de la vivienda]

Ese es el caso de Tres Olivos-Valverde, donde el precio medio se sitúa en 2.986 euros/m2, lo que hace que una vivienda de cien metros cuadrados tenga un coste aproximado de 298.600 euros, aunque el precio final dependerá de diferentes factores como el estado en el que se encuentre o su ubicación concreta.

¿Cómo es vivir en Fuencarral?

Vivir en Fuencarral es una opción muy interesante para todas aquellas personas que buscan un lugar en la capital de España que se encuentre bien comunicado, pero que, al mismo tiempo, permita disfrutar de una gran tranquilidad y espacios verdes. Este distrito es un ejemplo perfecto de la combinación de estos elementos, y residir en él tiene una serie de ventajas que debes conocer.

Son muchas las personas que reconocen que se trata de una de las mejores opciones para vivir en Madrid, y es que, aunque es el distrito más amplio de la capital, no es el más poblado, lo que lo convierte en uno de los lugares más tranquilos e ideales para vivir de una forma permanente.

[Esto es lo que costaba comprar en Madrid una vivienda de tamaño medio hace 10 años]

En este distrito se pueden encontrar todas las comodidades y servicios que puedas necesitar, contando con excelentes comunicaciones gracias a que cuenta con un rápido acceso a vías como la M-30 y la M-40, además de disponer de múltiples paradas de Metro, autobuses, cercanías…

Todo ello, sumado al ambiente universitario que se respira en algunas de las zonas debido a que alberga la Universidad Autónoma de Madrid, hacen que sea uno de los distritos mejor valorados de Madrid.

Este distrito del norte de Madrid está formado por El Pardo, Fuentelarreina, Peñagrande, La Paz, Pilar, Valverde, Montecarmelo, El Goloso, Las Tablas, Mirasierra y Tres Olivas.

Barrios más económicos para comprar en Madrid

Cuando se trata de buscar ahorrar dinero a la hora de residir en Madrid, una de las estrategias más eficaces pasa por tratar de buscar alojamientos en las zonas más económicas de la ciudad, sin que ello suponga tener que dejar de lado la calidad de vida del barrio.

En este sentido, conviene fijarse en aquellos barrios que están más alejados del centro de la ciudad, que tienen precios más bajos, pero que mantiene excelentes comunicaciones a través del transporte público, como es el caso de los siguientes:

  • Usera: situado en el sur de Madrid, es un barrio perfecto para todos aquellos que buscan disfrutar de una experiencia local. Aunque se trata de una de las zonas más económicas de Madrid, sus calles están repletas de encanto, mostrando una rica mezcla de culturas que se refleja a través de una amplia cantidad y variedad de tiendas y restaurantes de comida internacional. Además, posee múltiples líneas de Metro y autobuses que permiten llegar al centro de la ciudad en apenas minutos.
  • Villaverde: este barrio es un lugar idóneo para quienes buscan disfrutar de un ambiente más relajado, con múltiples espacios verdes y parques en los que relajarse. También cuenta con buenas conexiones con el centro de la ciudad a través de sus diferentes líneas de transporte público. Destaca por su comunidad amigable y una tranquilidad difícil de encontrar en otros rincones de la capital.
  • Puente de Vallecas: aquellos que busquen comodidad y ahorro pueden encontrar en este barrio madrileño un lugar dinámico y asequible donde disfrutar de una vida activa y conectada. Es una zona muy bien comunicada gracias a su amplia red de transporte público, pero destaca especialmente por su rica vida comunitaria, con plazas animadas y calles comerciales repletas de tiendas, restaurantes y servicios, y todo ello a precios asequibles.
  • Carabanchel: otra de las zonas baratas para residir en Madrid, y uno de los barrios más históricos, es Carabanchel, situado al suroeste de la capital. Este barrio, que combina asequibilidad con tradición, cuenta con una gran oferta de viviendas a precios razonables, todo ello dentro de un ambiente familiar y auténtico que te dará paz dentro del bullicio urbano. Bien comunicado, posee espacios verdes perfectos para relajarse y esparcirse.