La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Alberto González Amador.

La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Alberto González Amador. Europa Press

Madrid Comunidad

La juez suspende por segunda vez la declaración del novio de Ayuso como investigado por fraude fiscal

Las acusaciones populares de PSOE y Más Madrid han presentado un escrito en el que atribuyen nuevos delitos de Alberto González Amador.

24 junio, 2024 12:27

La juez Inmaculada Iglesias ha suspendido, por segunda vez, la declaración de Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso, como investigado por supuestos delitos de fraude fiscal en los ejercicios de 2020 y 2021.

Su interrogatorio estaba previsto para este lunes a las diez de la mañana. En un primer momento, la magistrada la ha aplazado dos horas, hasta el mediodía, a la espera de que compareciesen el resto de investigados.

Tres de ellos provienen de Sevilla y son propietarios de la empresa a la que González Amador envió varias facturas, supuestamente falsas, por lo que la Justicia también investiga al novio de Ayuso por posible falsedad documental.

No obstante, en un escrito conjunto, las acusaciones populares ejercidas por el PSOE y por Más Madrid, han pedido suspender este acto para reclamar a la juez más diligencias y debido a que atribuyen al investigado más delitos contables, de fraude fiscal y de falsedad documental. Pero no sólo ésos: también, el de falsedad contable, administración desleal y de corrupción en los negocios.

En dicho escrito, al que ha tenido acceso EL ESPAÑOL, además, las dos formaciones políticas se quejan del escaso plazo que han tenido para revisar la abultada documentación del procedimiento. Según detallan, no han recibido todos los folios hasta el pasado día 12, hace menos de medio mes.

"Consideramos que existen elementos indiciarios para poder considerar, al menos, la comisión del tipo agravado de los delitos contra la Hacienda pública (...) por la concurrencia de una organización y la utilización de toda una ingeniería contable", ha expresado el PSOE en un comunicado, difundido tras hacerse público que ambas formaciones han presentado dicho escrito.

"Existen elementos que permiten indiciariamente sospechar que, realmente, los hechos, en relación al objeto de las falsedades documentales y la defraudación tributaria, afectan a más elementos contables que los señalados inicialmente", añade el Partido Socialista, que considera que la cuantía defraudada es mayor, "lo que afecta a los responsables de los hechos".

Finalmente, el Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid, del que es titular Iglesias, tras una breve reunión entre las partes, ha aplazado el interrogatorio. Ahora, deberá estudiar y decidir sobre el escrito presentado por los dos partidos personados como acusaciones populares.

Se trata de la segunda vez que se aplaza la declaración de González Amador, ya que, en un inicio, estaba citado el pasado 20 de mayo. En aquella ocasión, también se suspendió su interrogatorio, debido a la incomparecencia del resto de investigados y con la pretensión de que todos declarasen en el mismo día.

En declaraciones a los medios que esperaban a la puerta de los juzgados de la madrileña Plaza de Castilla, el diputado de Más Madrid en la Asamblea Hugo Martínez Abarca ha señalado que la causa es "muy compleja" y ha manifestado que "conviene practicar nuevas diligencias". Principalmente, petición de más documentación a diversas instituciones y empresas. 

Asimismo, ha criticado al Gobierno de la Comunidad de Madrid, presidido por Ayuso, al que ha acusado de "emplear recursos públicos para favorecer a un acusado (sic; en realidad está investigado) por delitos fiscales".

Tal y como confirmó la Fiscalía de Madrid, al conocer la investigación en su contra, el abogado de González Amador en este procedimiento, Carlos Neira, mostró la disposición de su cliente a alcanzar un acuerdo con el Ministerio Público y reconocer los delitos que se le atribuyen.

Por el momento, dicha opción queda en suspenso, dado que la juez deberá a partir de ahora estudiar el escrito presentado por Más Madrid y el PSOE. Aún no está fijada la nueva fecha de la declaración del novio de Ayuso y del resto de investigados.