
Estación de Metro de Gran Vía de Madrid.
Este es el próximo puente que hay en Madrid: llegan cuatro días festivos
La llegada de un nuevo año es el mejor momento para comprobar en qué fechas llegarán los próximos días de fiesta en la capital de España.
Más información: El impuesto 'extra' que se han encontrado los Ayuntamientos con el contrato de autobuses: "No entendemos nada".
Tras haber superado las Navidades y el final del 2024, la cuesta de enero comienza a hacerse larga para muchas personas que no ven la hora de superar la resaca vacacional. El comienzo de este mes es sin duda uno de los momentos menos agradables del año. El regreso al trabajo y la vuelta al colegio se convierten en una pesadilla por la que todos tenemos que pasar aunque no queramos.
Por ello, muchas personas fijan ya su mirada en las próximas fiestas y en los próximos días no laborables en el calendario. Sin contar los fines de semana claro, que siempre suponen un oasis de descanso entre tanta vorágine y rutina. Una cuestión que hay que tener en cuenta es que al pasar la hoja del calendario también lo hacemos con el calendario laboral.
Ahora hemos dejamos atrás el de 2024 con sus festivos y afrontamos el de 2025, con una organización totalmente diferente. Una distribución de jornadas festivas que no deja buenas noticias para los madrileños. Y es que habrá que esperar más de lo que muchos creen para encontrar el próximo festivo.
En líneas generales, los meses de febrero y marzo serán muy ingratos a nivel laboral. No habrá descansos prolongados. Por ello, tendremos que esperar más de lo normal y de lo habitual para tener algo de respiro. Se vienen días y semanas complicadas, por eso quienes no cogieran fuerzas estas Navidades tienen un pequeño problema.
Y es que el calendario laboral de Madrid en 2025 deja unos primeros meses del año bastante ingratos. Sobre todo cuando acabamos de regresar de unas extensas vacaciones, ya que las Navidades suelen ser uno de los momentos festivos que más aprovechamos durante el año.
¿Cuándo llega el próximo puente en Madrid?
Las Navidades ya son historia y toca pensar en la vuelta a la rutina. Justo cuando empezábamos a encontrarle el gustillo de verdad a las vacaciones llega el duro mazazo de tener que regresar a los madrugones, a las peleas diarias, a las aglomeraciones en el transporte público y a los atascos en las carreteras.
Por ello, ahora que empieza el nuevo año, muchas personas aprovechan para echar un ojo al nuevo calendario laboral de Madrid, el correspondiente al año 2025. Es ahí donde consultaremos sin fallo todos los días festivos, cuándo caen fechas tan particulares como la Semana Santa, qué días no se trabajará el próximo verano y, sobre todo, cuándo llegará ese ansiado primer puente.
Desde hace unas semanas se conocen cuáles son los 12 días festivos que habrá en 2025, además de otros dos que se otorgan a título municipal, escogidos por el Ayuntamiento de Madrid en este caso y que varían en cada municipio. Este calendario es validado por el Consejo de Gobierno y dejó el primer puente justo hace unas horas, en el 6 de enero. El día de Reyes cayó en lunes y por lo tanto muchos pudieron cerrar las Navidades a lo grande, algo que no pudieron hacer ni en Navidad ni en Año Nuevo.
Las malas noticias llegan si queremos encontrar cuál será el siguiente festivo. Y es que en condiciones normales, los madrileños tendrán que esperar muchos días y muchas semanas hasta volver a tener uno de esos días libres sin gastar vacaciones. Al menos, la próxima vez que haya un festivo llegará de la mano de un gran puente.
Será en lo que todos conocemos como Semana Santa, con el Jueves Santo y el Viernes Santo. Para hallar estos días tendremos que esperar hasta el 17 y el 18 de abril. Es decir, más de tres meses. La espera merecerá la pena, pero sin duda que se hará larga y estresante. Además, el 2025 será un año en el que habrá que esperar y mucho a estas fechas tan tradicionales, ya que a veces pueden caer a principios de mes o incluso a finales de marzo.
La buena noticia es que apenas unos días después los madrileños volverán a disfrutar de otro gran puente, el del 1 y 2 de mayo, los cuales caen en jueves y viernes y que, por lo tanto, permitirán a muchas personas unir varios días sin tener que prestar atención a sus obligaciones laborales. Y para poder planificar así todo el año, estos serán todos los festivos de la Comunidad de Madrid.
- 1 de enero (miércoles) - Día de Año Nuevo.
- 6 de enero (lunes) - Día de Reyes (Epifanía del señor).
- 17 de abril - Jueves Santo.
- 18 abril - Viernes Santo.
- 1 de mayo (jueves) - Día del trabajador.
- 2 de mayo (viernes) - Día de la Comunidad de Madrid.
- 25 de julio (viernes) - Santiago Apóstol.
- 15 de agosto (viernes) - Asunción de la Virgen.
- 1 de noviembre (sábado) - Día de Todos los Santos.
- 6 de diciembre (sábado) - Día de la Constitución Española.
- 8 de diciembre (lunes) - Día de la Inmaculada Concepción.
- 25 de diciembre (jueves) - Navidad.
Estos 12 días festivos son retribuidos y no recuperables. Y además, habrá que añadirles los dos días festivos locales. En el caso del Ayuntamiento de Madrid, la elección ha recaído sobre el 15 de mayo, día de San Isidro, y que cae en jueves, y el 10 de noviembre, ya que el día de Nuestra Señora de la Almudena cae en domingo y, por lo tanto, pasa al lunes.