El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García, el consejero de Vivienda, Transportes e infraestructuras, Jorge Rodrigo, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante el acto de apertura de la remodelación del vestíbulo de la Estación de Atocha-Almudena Grandes.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García, el consejero de Vivienda, Transportes e infraestructuras, Jorge Rodrigo, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante el acto de apertura de la remodelación del vestíbulo de la Estación de Atocha-Almudena Grandes. Alejandro Martínez (EP)

Madrid Comunidad

Ayuso advierte de que reclamará a Sánchez el coste de los descuentos del transporte que asumió Madrid en solitario

La Comunidad de Madrid ha estado financiando la parte de la subvención del Gobierno durante ocho días al no aprobarse las ayudas estatales el pasado miércoles.

Más información: Ayuso advierte de que asumir el descuento del transporte "no puede ser eterno": "Todo por culpa del palacete del PNV"

C. S. | Agencias
Publicada
Actualizada

Si Pedro Sánchez y el ministro de Transportes, Óscar Puente, pensaban que con la aprobación este martes de las ayudas al transporte iba a terminar la batalla con la Comunidad de Madrid, es que no conoce a Isabel Díaz Ayuso.

La líder madrileña fue la primera en anunciar que no se iban a tocar los precios del transporte en Madrid y que ella asumía íntegramente la subvención mientras el Gobierno de la Nación encontraba una solución.

Ahora que la ha encontrado, la Comunidad de Madrid va a reclamarle el dinero de la rebaja del abono transporte que ha estado pagando en solitario después de que decayera el decreto ómnibus tras rechazarlo el Congreso.

Así lo señaló el propio portavoz del Ejecutivo autonómico y consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García, en la rueda de prensa ofrecida tras las reuniones de la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, con los grupos parlamentarios Popular y Socialista antes de reactivarse la actividad de la Asamblea la próxima semana, según informa Europa Press.

Ante una pregunta directa de los periodistas sobre qué iba a pasar con la factura de la subvención al transporte de estos días y si Madrid se la iba a pasar a Óscar Puente, el portavoz madrileño ha sido muy tajante: "Por supuesto".

Y es que de la rebaja del 60% del abono transporte que está aplicado en la región, el 30% de los fondos lo aporta el Gobierno central y el otro 30% lo hace Ayuso. Por eso, estos ocho días en los que estaba el decreto decaído, ha sido la Puerta del Sol la que ha tenido que hacerse cargo de todo el coste que ahora piensa reclamar.

Todavía no han concretado cuánto dinero le va a pedir Isabel Díaz Ayuso a Sánchez por esta demora pero el propio consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha cifrado que el coste de la subvención anual es de 400 millones de euros.

García Martín ha contrapuesto las "dos formas de gobernar" que se han apreciado tras decaer el decreto ómnibus. A su parecer, por un lado está una "administración responsable", la Comunidad de Madrid, que "decidió mantener subvencionados los precios del transporte público" y por otro el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, que "tardó 24 horas en quitar la gratuidad del transporte, de los trenes de media y de Cercanías en nuestro país".