El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García, el consejero de Vivienda, Transportes e infraestructuras, Jorge Rodrigo, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante el acto de apertura de la remodelación del vestíbulo de la Estación de Atocha-Almudena Grandes.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García, el consejero de Vivienda, Transportes e infraestructuras, Jorge Rodrigo, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante el acto de apertura de la remodelación del vestíbulo de la Estación de Atocha-Almudena Grandes. Alejandro Martínez (EP)

Madrid Comunidad

El Gobierno de Ayuso reclamará 7 millones de euros a Sánchez por asumir seis días las ayudas al transporte

El Ejecutivo central pagará a las comunidades los descuentos que aplicaron durante los días que decayeron las ayudas estatales. 

Más información: La guerra de Ayuso contra las drogas para evitar "volver a los 80": crear una comisión especial en la Asamblea

M. T.
Publicada
Actualizada

La Comunidad de Madrid ha anunciado este jueves que reclamará siete millones de euros al Gobierno central como compensación por los días en los que no han estado activos los descuentos estatales en el transporte público, tras caer el decreto ómnibus en el Congreso de los Diputados, que contenía esta subvención para las comunidades autónomas, con un 30% de aportación estatal.

Tras el 'no' del Congreso a ese decreto el pasado miércoles, la Comunidad de Madrid anunció que mantendría las tarifas de transporte público bonificadas al 60%, con un 30% de aportación autonómica. El Ejecutivo regional cifró en 400 millones de euros la cantidad que tiene que financiar a través del Consorcio Regional de Transportes (CRTM) tras caer el decreto ómnibus.

Durante la presentación del nuevo Premio Nacional de Tauromaquia que ha tenido lugar en la Real Casa de Correos, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha anunciado que el Ejecutivo regional reclamará esos siete millones de euros como compensación, tal y como se recoge en el propio decreto de restablecimiento de los descuentos publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

"Yo espero que sea automático porque el Real Decreto establece esa transitoria que permite que se nos pueda hacer frente a esos pagos. Pero si no se lo hace de manera automática, lo pediremos. Esas ayudas se han dado a todos los madrileños durante todos los días en los que el ministro de Fomento -Óscar López- y el Gobierno central han abandonado a los españoles utilizando como escudos de su incompetencia a los pensionistas y a los usuarios del transporte".

En total, la Comunidad asumió el coste íntegro de la ayuda durante seis días (del 23 al 28 de enero, incluidos). Frente a las cifras que da el Gobierno regional, el Ministerio de Transportes explica que a este periódico que da a Madrid 254 millones de euros al año en subvenciones al transporte público (220 directamente al Ejecutivo de Ayuso y otros 34 a municipios madrileños). Si se dividen estas cantidades por el número de días que tiene un año, la subvención ronda los cuatro millones de euros diarios. 

"Llama la atención que los que boicotearon las ayudas al transporte ahora traten de hacer piruetas para tapar su insolvencia, su incompetencia, su incapacidad y sus errores. ¿Cómo pueden pedir lo que ellos querían anular?", apuntan desde el Departamento de Óscar Puente. 

Por su parte, el también portavoz del Gobierno autonómico ha respondido a las críticas del secretario general del PSOE-M y ministro para la Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, que este mismo jueves ha dicho ver "el mundo al revés" en que la Comunidad de Madrid le pida la "compensación" por las ayudas.

"Es la primera vez que un gobierno de España ayuda en el transporte público madrileño y subvenciona parte del transporte. Y, por lo tanto, si quiere exigir alguna responsabilidad, que se la exija al señor Rajoy en su día que no financió nada o al señor Feijóo que ha votado en contra", ha lanzado.

En respuesta a ello, el portavoz del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha recordado que el propio Real Decreto aprobado por el Ejecutivo central, en su disposición transitoria, reconoce la capacidad de las comunidades autónomas para reclamar esas compensaciones.

Fuentes del Ministerio aseguran a Europa Press que también se financiará la semana en la que las CCAA asumieron el coste, como así lo refleja el decreto publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este miércoles, en el que se hace alusión a que mediante una orden ministerial se realizará esa compensación.