Publicada
Actualizada

Ni Pedro Sánchez ni Óscar López olvidaron a Isabel Díaz Ayuso en el 15º Congreso Federal del PSOE de Madrid celebrado este domingo en Leganés. El presidente dijo que Ayuso representa una "multinacional ultraderechista" donde se "hace negocio con los derechos de la gente" y el recién nombrado secretario general del PSOE de Madrid la acusó de "infrafinanciar" la "mayor fábrica de igualdad que existe, que es la universidad pública".

Este lunes, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha cargado con dureza contra ellos y ha denunciado que Sánchez la quiere "destruir" e incluso ha dicho abiertamente "que la va a matar". Además, Ayuso también ha denunciado que se han "borrado Whatsapps" de su móvil. 

Así lo ha hecho en su entrevista de este lunes en Telecinco, donde ha afirmado que desde Moncloa están "obsesionados con seguir sus pasos" y "manipular sus palabras". 

Ayuso: “Tenemos un presidente que está incapacitado para la política”.

Ayuso se ha expresado con dureza contra Sánchez diciendo que está "incapacitado para la política" y ha definido el 15º Congreso del PSOE de Madrid celebrado este domingo en Leganés como "el congreso del odio"

Sobre el objetivo del PSOE de querer recuperar Madrid, Ayuso ha dicho que "en las urnas no puede hacer nada": "Intentan destruirme en lo personal, a mis amigos y mi familia. Quieren deshumanizarme. Estoy tranquila porque no tengo nada que ocultar ni tengo miedo. Tratan de desacreditar mi entorno y hay una operación de estado contra mí. Lo que me preocupa es cuanto daño causan a Madrid". 

"Madrid está en su mejor momento de inversión, de empleo, de turismo, de sanidad y de educación y buscan destrozarla. Nos quiere cortar la energía y restringir el agua, le dan hachazos a la universidad privada, hachazos a las grandes empresas poderosas... Es su estilo", ha dicho la presidenta. 

"Creo que cualquier ciudadano que se ponga en mi lugar entenderá lo que puede significar que el presidente del Gobierno abiertamente diga que te va a matar, que quiere acabar contigo… me quieren destruir. Como saben que por la vía judicial no pueden hacer nada porque es que yo no me he llevado ni un boli de la EGB por más que han estado durante años y años intentando crearme una imagen, como en las urnas no pueden hacer nada porque debe ser que la mayoría absoluta de los madrileños son de extrema derecha lo que intentan es la destrucción personal" ha apuntado la presidenta durante la entrevista.

Sobre el congreso del PSOE celebrado este domingo, Ayuso ha dicho que "no han hecho propuestas": "Sólo se tenían que aprender tres propuestas y sólo han hablado de hachazos, pero no dicen que somos un lugar de menos impuestos y eso hace fuerte a Madrid y no deja de crecer".

Pero la presidente ha ido más lejos y ha denunciado un posible espionaje. "Tuve WhatsApps con Sánchez, pero se han borrado. Usan programas informáticos para borrar conversaciones, que harán que no se ve". 

"Han robado y borrado chats con conversaciones comprometidas, usan programas informáticos para borrarlas. En esta operación de Estado contra mí está el abogado del Estado y se roban ordenadores, se allanan viviendas, se destruyen pruebas. Igual me han pinchado el móvil", ha afirmado Ayuso. 

En concreto, la presidenta ha explicado que, en su conversación de WhatsApp con Sánchez, han desaparecido todos los mensajes intercambiados. Según ha explicado, la última conversación con el presidente del Gobierno fue sobre la pandemia, cuando ella le pidió que no "cerrara Madrid" porque las cifras de contagios por coronavirus no eran suficientes como para tomar tal decisión. 

La dirigente popular ha recordado que Sánchez tenía como foto de perfil el logotipo de la Agenda 2030. Cuando recientemente revisó su conversación con el presidente, Ayuso se percató de que ya no tenía imagen de perfil, no había mensajes entre ambos y aparecía el indicativo de la aplicación para invitar a ese contacto a unirse a WhatsApp

Por otro lado, ha cargado contra Ábalos por los presuntos casos de corrupción "que salpica a 7 ministros". La presidenta ha afirmado que, en su caso, se han estado filtrando "detalles personales" sobre su pareja "que no es una persona pública" ni se beneficia de la "posición política de Ayuso". "El gobierno le tiene como rehén", ha dicho. 

Sobre la votación del decreto Ómnibus entre Junts y PP, Ayuso ha dicho que en algunos puntos pueden coincidir, pero nunca llegar a pactar: "El principal partido de España es el PP y los temas fundamentales dependen de minorías en lugar del partido mayoritario".

Hablar con Salvador Illa

Durante la entrevista, Ayuso le ha pedido al presidente catalán, Salvador Illa, hablar "con tranquilidad y con la verdad" sobre qué se va a hacer, ya que son las dos economías de España más pujantes, junto a Andalucía.

"Yo lo que quiero es sentarme con el señor Illa. Él quiere hablar, pues hablemos, sentémonos en un plató, con luces y taquígrafos, con la gente delante, y que me diga de dónde va a sacar ese dinero, por qué piensa que a mí me tienen que subir los impuestos en Madrid, por qué a los madrileños hay que subir los impuestos y no mejor bajárselo a la clase media catalana, que está asfixiada", ha trasladado Ayuso.

Así, la presidenta madrileña quiere saber cómo le explica a un vecino de Fuenlabrada o Getafe dónde va su recaudación, que "paga religiosamente", y no "hacer trampas".

"Yo le he escuchado al señor Illa que quiere ir por las comunidades autónomas explicando cuál es el proyecto que él tiene, y que le va a encantar al resto de las comunidades, de lo buenísimo que es, pues que se siente aquí conmigo. Y vamos a ver cuál es su proyecto, además, de verdad, que con mi mejor predisposición, lo juro", ha expresado Díaz Ayuso.

Por su parte, ha trasladado que le explicará al presidente catalán cómo funciona la financiación en Madrid porque "a ningún madrileño le regalan nada sino todo lo contrario", porque es la comunidad autónoma "más solidaria de España", aportando el 70% de la caja común.

"Cuando el sanchismo se hunda, que me explique cómo le van a decir a un andaluz, y no te cuento a un madrileño porque la obsesión es la que es, cómo van a pagar el duplicar competencias, porque están creando un estado paralegal, y entonces si les quieren dar competencias que además son impropias de las regiones, cómo se pagarán", ha alertado.