Publicada

El próximo 17 de febrero comenzarán las obras del nuevo intercambiador de transportes de Conde de Casal, un proyecto que busca mejorar la conexión entre la ciudad de Madrid y los municipios del sureste de la Comunidad a través de la A-3. En total, calculan que más de 65.000 viajeros diarios se verán beneficiados por este proyecto.

Estas actuaciones, con una inversión de 40 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses, traerán consigo importantes modificaciones en la movilidad de la zona, incluyendo cortes en la autovía y ajustes en el transporte público.

A partir de las 6.00 horas del citado día, la entrada a Madrid por la A-3 sufrirá restricciones: se suprimirá uno de los dos carriles de acceso a la capital, lo que reducirá la capacidad de la vía en dirección a la ciudad. Además, en el sentido de salida, la calzada será estrechada, lo que podría afectar la fluidez del tráfico en las horas punta.

El nuevo intercambiador

El futuro intercambiador contará con un área intermodal en superficie de 3.000 metros cuadrados y dispondrá de 13 dársenas para autobuses urbanos e interurbanos, centralizando en un solo punto todas las paradas que se van a encontrar hasta entonces dispersas por la zona. El diseño incluirá arcos de madera con jardineras en los extremos superiores para potenciar una imagen más natural.

Contará con seis niveles principales con una profundidad total de 23,4 metros, donde habrá vestíbulo, andenes de la línea 6, entreplanta, preandenes, sobreandén y andén de la línea 11. El Metro conectará con  Plaza Elíptica a través de la prolongación de la línea 11, que pasará por Atocha, Madrid Río y Comillas. En este sentido, será el suroeste de Madrid el más beneficiado por la nueva conexión.

También se ha previsto la instalación de paneles fotovoltaicos en la cubierta, garantizando así una infraestructura energéticamente eficiente.

Además, el intercambiador será completamente accesible y estará diseñado para facilitar los transbordos entre diferentes medios de transporte, mejorando la experiencia de los usuarios que se beneficiarán de la infraestructura cuando entre en funcionamiento en el primer semestre de 2027.

Refuerzos en buses y Metro

Ante esta situación, desde la Comunidad de Madrid ofrecen alternativas para, en la medida de lo posible, optar por el transporte público para minimizar el impacto de la congestión.

El intercambiador de Conde de Casal será un punto clave para los autobuses urbanos e interurbanos que actualmente operan en el corredor de la A-3. La plaza de Conde de Casal es la cabecera de numerosas líneas que conectan Madrid con Rivas-Vaciamadrid, Arganda del Rey, Morata de Tajuña, Chinchón y otros municipios del sureste.

Obras del intercambiador de Conde de Casal.

Para minimizar el impacto de las obras en los usuarios, se ha establecido un plan de reorganización del servicio. Las líneas de autobuses se agruparán por municipios para facilitar la movilidad y mejorar la eficiencia en los traslados.

Además, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) ha anunciado refuerzos en los servicios de autobuses y en las líneas 1 y 9 de Metro, con el objetivo de absorber el posible aumento de pasajeros durante el periodo de obras.

Para garantizar una adaptación progresiva a los cambios en la movilidad, el CRTM realizará un seguimiento continuo del plan de transporte y aplicará ajustes si fuese necesario.

Durante los primeros días de las obras, un equipo de más de 100 personas, entre personal de seguridad y atención al cliente, estará desplegado en la zona para informar y resolver dudas de los usuarios sobre las modificaciones en los accesos y los servicios de transporte público.

Ampliación de la Línea 11

En paralelo a la construcción del intercambiador, la Dirección General de Infraestructuras seguirá avanzando en la prolongación de la Línea 11 de Metro. Bajo el paso inferior que conecta la Avenida del Mediterráneo con la A-3, se levantará la nueva estación de la Línea 11 en Conde de Casal, que permitirá mejorar la conectividad del entorno con el resto de la red de Metro de Madrid.