-
1 de 18 La nueva Plaza de España de Madrid se ha inaugurado este lunes. EP
-
2 de 18 Los primeros viandantes pasean por la nueva Plaza de España. EP
-
3 de 18 La nueva Plaza de España de Madrid de noche.
-
-
4 de 18 La nueva Plaza de España de Madrid. EP
-
5 de 18 Plaza de España. EP
-
6 de 18 Uno de los parques infantiles de la Plaza de España. EP
-
-
7 de 18 Así es el proyecto de la Plaza de España.
-
8 de 18 El proyecto 'Welcome Mother Nature' tendrá un entorno verde, sostenible y accesible de más de 70.000 m2.
Ayuntamiento de Madrid -
9 de 18 El Ayuntamiento de Madrid quiere convertir la Plaza de España en un nuevo polo turístico.
Ayuntamiento de Madrid -
-
10 de 18 Habrá un itinerario cultural entre el Templo de Debod y el Palacio Real que integrará los restos arqueológicos aparecidos en las obras.
Ayuntamiento de Madrid -
11 de 18 Se han plantado más de un millar de árboles.
Ayuntamiento de Madrid -
12 de 18 Las obras han durado dos años y medio.
Ayuntamiento de Madrid -
-
13 de 18 El 22 de noviembre se abrirá al tráfico el túnel que atraviesa el eje Bailén-Ferraz.
Ayuntamiento de Madrid -
14 de 18 El nuevo túnel dará acceso a la Cuesta de San Vicente, lo que permitirá la conexión con la M-30 y con la Gran Vía.
Ayuntamiento de Madrid -
15 de 18 Este proyecto fue iniciado por la exalcaldesa Manuela Carmena.
Ayuntamiento de Madrid -
-
16 de 18 El proyecto ha costado 74,4 millones de euros.
Ayuntamiento de Madrid -
17 de 18 El proyecto, llamado Wellcome Mother Nature, fue votado por los ciudadanos de Madrid.
Ayuntamiento de Madrid -
18 de 18 La nueva Plaza de España de Madrid prevé mejorar el tráfico en la zona.
Ayuntamiento de Madrid -
![](https://s1.elespanol.com/2021/11/22/espana/madrid/629198974_215856394_1706x960.jpg)
La nueva Plaza de España de Madrid, en imágenes
- El Ayuntamiento de Madrid abrirá al público la nueva Plaza de España este 22 de noviembre tras una profunda reforma que cambiará la fisonomía de la ciudad convirtiéndose "en un nuevo polo turístico".
- Tras las obras se obtiene "un entorno verde, sostenible y accesible de más de 70.000 m2 que integrará todos los modos de movilidad", pero que priorizará especialmente al peatón como forma de mejorar la calidad ambiental de un espacio en el que se han plantado más de un millar de árboles.
- Este punto neurálgico de la capital, que el Ayuntamiento quiere convertir en "nuevo polo turístico" de Madrid, será un espacio más verde, peatonal e integrado con el entorno, conectando el Parque del Oeste, los Jardines de Sabatini, el Campo del Moro, Madrid Río y la Casa de Campo. Además, tendrá un paseo arqueológico, carril bici, zonas de juego para los niños y una cafetería con terraza.