Se acerca el verano y con él las fiestas de distintos barrios y pueblos de Madrid. Este fin de semana los más pequeños podrán disfrutar de varias actividades tanto en las de Aluche como en las de la Primavera de Hortaleza, entre otras.

Además, si lo que prefieren es descubrir y aprender de una forma divertida, también pueden asistir a la exposición sobre Pixar o la ilustración de libros infantiles chinos. Aunque si quieren disfrutar del buen tiempo también pueden hacer una excursión en un tren muy especial.

Y eso no es todo, en esta semana marcada por la Fiesta del Cine se han estrenado varias películas de animación para niños en las distintas salas de la ciudad.

La ciencia de Pixar

El CaixaForum de Madrid recoge hasta el 8 de septiembre la exposición interactiva, 'La ciencia de Pixar'. Se trata de una muestra que brinda la oportunidad de conocer la tecnología y creación de las películas de la productora.

Los visitantes comenzarán su inmersión con un vídeo que relata el proceso que utiliza Pixar para convertir una idea en una película. Luego podrán acercarse a la exposición y visitar las ocho secciones que relatan el proceso de producción de Pixar: modelado, rigging, superficies, sets y cámaras, animación, simulación, iluminación y rendering.

"La Ciencia de Pixar", la nueva exposición en CaixaForum Madrid. Foto: cedida por CaixaForum.

Estas salas incluyen elementos interactivos físicos que permitirán obtener experiencias táctiles para ayudar a entender mejor el mundo virtual creado por Pixar, además de otros digitales que ofrecerán la oportunidad de explorar los desafíos del mundo real a los que se enfrenta el equipo de producción de Pixar. Cuenta con historias en vídeo en las que los empleados de Pixar comparten información sobre retos que la compañía ha superado en el desarrollo de sus películas y entrevistas con estos trabajadores.

Una oportunidad para padres e hijos de conocer jugando cómo es el proceso de creación de una película animada. Además, está la posibilidad de participar en otras acciones alrededor de esta exposición como son las actividades prácticas en familia, 'Los secretos de Pixar', o los talleres 'Historias animadas'. Se pueden adquirir las entradas en la página web.

Lugar: CaixaForum de Madrid.

Precio: 6 euros la entrada general para todas las exposiciones de la sala. Las actividades son 4 euros cada una. Los clientes de Caixabank menores de 16 años tienen entrada gratis.

Las primeras fiestas del verano

Ya ha llegado junio y con él las primeras fiestas de inauguración del verano. Aluche, Hortaleza, Coslada y El Escorial son los sitios donde se pueden disfrutar de varias actividades infantiles en cada una de sus celebraciones.

En Aluche este sábado 8 de junio a las 13:15 horas habrá un concierto infantil llamado 'Carta de Orugas'. También el domingo 9 de junio a las 13:00 horas los niños a partir de 3 años podrán disfrutar de un espectáculo musical infantil de 'Rock en familia: Hijos del Rock & Roll, Bienvenidos'.

También para los más pequeños -de entre 3 y 16 años- habrá una serie de actividades gratuitas en el Recinto Ferial Parque Aluche. Se trata de Jumping, parque de cuerdas, un karts familiar, Arcade, hinchable infantil, circuito infantil y futbolines. El horario es el viernes de 17:30 horas a 21:30 horas y el sábado y domingo, de 11:00 horas a 14:00 horas, por la mañana, y de 17:00 horas a 20:30 horas, por la tarde.

El distrito de Hortaleza también organiza sus Fiestas de la Primavera en el Parque Pinar del Rey. El sábado a las 11:30 horas tendrá lugar el espectáculo infantil 'Pim Pam Fuera'. Se trata de un show que integra teatro, títeres y música folk en directo. Con canciones, juegos, adivinanzas y retahílas se desarrolla la imaginación y la creatividad de niños y adultos.

Atracciones de las fiestas de la Primavera de Hortaleza de 2022, en el parque Pinar del Rey en Madrid. Ricardo Rubio / Europa Press

El domingo se hará a las 11:00 horas un taller de manualidades infantil y a las 12:00 horas un teatro para niños en inglés. De 11:00 horas a 13:00 horas se organizará el espectáculo infantil 'Menu do cuento', con sabrosas recetas de improvisación. Los cuentos de siempre con disciplinas de clown, cuentos y títeres. Además, un pasacalles de la Patrulla Canina con charanga. Durante los días que duran las fiestas, estarán disponibles las atracciones de feria.

En Coslada también están de celebración. El sábado de 12:00 horas a 13:00 horas en el exterior del Centro Comercial de Antonio López tendrá lugar un espectáculo familiar de teatro gestual clown llamado 'Sueña', a cargo de Mireia Miracle Company. Luego, de 13:00 horas a 14:00 horas, se organizará una fiesta de la espuma.

Además, tanto el sábado como el domingo, de 12:00 horas a 15:00 horas, se instalarán hinchables infantiles con música de ambiente en la Zona de Peñas. También en El Escorial celebran sus fiestas en honor a San Bernabé. Por eso, este fin de semana se inaugura la feria con atracciones en la Avenida de la Arboleda

Tanto el sábado como el domingo a las 12:00 horas en el Parque Lorenzo Fernández Panadero se propondrán juegos en tamaño gigante como bolos, construcciones, juego de la oca o el tres en raya. Para terminar el día del domingo, a las 19:00 horas en Plaza de España, se subirá al escenario 'El show de Coco y Pepe', un espectáculo infantil con cantajuegos.

Lugar: Recinto Ferial Parque Aluche en Aluche, Parque Pinar del Rey en Hortaleza, varias zonas en Coslada y varias zonas de El Escorial.

Precio: gratuito.

Un viaje en tren

Para las familias más aventureras, tanto el sábado como el domingo podrán adentrarse en un viaje en tren a otra época. Se trata del Tren de Felipe II que realiza una ruta turística en un modelo ferroviario del siglo XX.

El trayecto parte desde Madrid (Príncipe Pío), pasando por la Sierra de Guadarrama y termina en El Escorial. En este entorno los viajeros podrán disfrutar de la gran oferta patrimonial, cultural, y artística, así como de la gastronomía que ofrecen.

El Tren de Felipe II. ALSA

El viaje es una experiencia gracias a la restauración del tren pero con los acabados de antaño. A una velocidad de hasta a 100 km/h, se podrá hablar con los revisores y trabajadores del tren que recordarán al pasado con los uniformes de la época de los años cuarenta.

Además, hay un 20% de descuento hasta el 16 de junio. La salida es a las 10:20 horas y el regreso a las 17:25 horas. Se pueden comprar los billetes en la página web.

Lugar: Desde Príncipe Pío hasta El Escorial.

Precio: hay varios packs: desde 18 a 37 euros dependiendo de las visitas que se quieran incluir (los niños tienen descuento).

Libros infantiles en China

Inauguración de la exposición de libros ilustrados en China en Guadalajara. Instituto Confucio de Madrid

El Instituto Confucio de Madrid organiza la exposición durante este mes de junio sobre la ilustración de libros infantiles en China. Una muestra de 84 libros que ofrece la posibilidad de conocer una colección de ejemplares ilustrados tanto con el estilo del huiben (libro pintado) como del tuhuashu (libro de imágenes).

Estos versan sobre leyendas, tradiciones populares, ciudades y festividades, entre otras temáticas. Además, aportan diferentes técnicas actuales en la ilustración, premiadas a nivel internacional. Una visita recomendada para niños en la que podrán descubrir algunas de estas obras especiales para ellos. El acceso es libre hasta completar aforo.

Lugar: Biblioteca Pública Municipal Benito Pérez Galdós.

Precio: gratuito.

Estrenos de cine

La semana de la Fiesta del Cine se han estrenado tres películas infantiles y de animación en las salas madrileñas. Este fin de semana se puede aprovechar para ver en la pantalla grande Pandilla al rescate, Sirocco y el Reino de los vientos y Sylvanian Families: el regalo de Freya.

En Pandilla al rescate, la sinopsis versa sobre "un misterioso supervillano cubre la selva con una espuma rosa tóxica que explota al contacto con el agua, la Jungle Bunch es llamada al rescate. A menos de un mes de la estación de las lluvias, empieza la carrera. Estos héroes, a los que se unirán nuevos aliados, viajarán por todo el mundo en busca de un antídoto. Desde las lejanas regiones del Norte, hasta Europa, Asia y Oriente Medio, se embarcarán en la mayor búsqueda de su historia. Esta vez, se enfrentan a un adversario más inteligente y diabólico que nunca".

Carteles de las películas.

En la película Sirocco y el Reino de los vientos, "Juliette y Carmen, de 4 y 8 años, son dos intrépidas hermanas que, durante un momento de aburrimiento, descubren un pasaje secreto hacia el mundo de su libro preferido, El Reino de los Vientos. Transformadas en gatas, las niñas son encarceladas y separadas una de la otra. Ellas tendrán que hacer gala de coraje y audacia para reencontrarse y volver al mundo real. Con la ayuda de la cantante Selma, se enfrentarán a Sirocco, el terrible mago, Maestro de los vientos y las tormentas…".

Por último, Sylvanian Families: el regalo de Freya trata sobre "El Festival de la Estrella que llega de nuevo este año a la Aldea Sylvania. Mientras todo el mundo lo espera con impaciencia, la Coneja Chocolate Freya está preocupada. El día del festival coincide con el cumpleaños de su madre y no se le ocurre ningún regalo. Además, Freya ha sido designada para el importante papel de preparar el evento principal del festival".

Lugar: cines de Madrid.

Precio: sujeto a cada sala.