Ocio

Los mejores planes este fin de semana en Madrid: circo, artes escénicas, una ciudad sagrada y fuegos artificiales

El inicio de febrero combina lo ancestral, lo contemporáneo y lo espectacular: ideal para disfrutar sin salir de la ciudad.

Más información. Los mejores planes con niños este fin de semana en Madrid: jugar con la felicidad, imaginar el futuro, circo y Pinocha

Publicada

Este primer fin de semana de febrero en Madrid viene cargado de actividades para disfrutar pese al frío y la lluvia con propuestas culturales únicas.

El Año Nuevo Chino llega con una vibrante programación de actividades que invitan a celebrar la cultura asiática con desfiles, gastronomía y talleres, mientras la ciudad se llena de colores y energía.

El Museo de América nos invita a descubrir la 'Ciudad Sagrada de Caral-Supe', una fascinante muestra fotográfica que retrata la cuna de la primera civilización de América, ubicada en lo que hoy es Perú. 

En el ámbito escénico, el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque presenta una de las propuestas más innovadoras de este fin de semana: 'Kuerpo', una performance que cuestiona la visibilidad, la vigilancia y la mercantilización del cuerpo en la era digital. 

Y si el circo te atrae, el Festival de Circo Riesgo trae lo mejor de esta disciplina con propuestas arriesgadas y vanguardistas. Con compañías de renombre como Cirque Inshi y FLIP Fabrique, el festival promete espectáculos que combinan circo, teatro y artes vivas en un despliegue visual y físico impresionante. 

Celebrar el Año Nuevo Chino

Los fuegos artificiales en el parque Pradolongo se han convertido en uno de los momentos más esperados de la celebración del Año Nuevo Chino en Usera. Inspirado en antiguas tradiciones que buscaban ahuyentar los malos espíritus, este espectáculo ilumina el cielo con efectos que evocan serpientes de fuego, murallas resplandecientes y explosiones doradas.

Durante quince minutos, centenares de asistentes podrán disfrutar de un vibrante juego de luces y sonidos que simboliza la llegada de la buena fortuna y la prosperidad en el nuevo año lunar.

Dónde: Parque Pradolongo (Usera)
Cuándo: Fecha y horario por confirmar
Cuánto: Gratis

Propuestas escénicas en Conde Duque

Este sábado, el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque presenta el estreno absoluto de Kuerpo, una propuesta que explora las tensiones entre la visibilidad y la invisibilidad en la era digital, especialmente para los cuerpos no hegemónicos.

A través de una estructura en dos partes, esta obra desafía las nociones tradicionales de identidad y representación, poniendo en cuestión si el arte abstracto puede seguir siendo considerado 'queer'. Con una fusión de música en vivo, coreografía y escenografía distópica, Kuerpo ofrece una reflexión crítica sobre el cuerpo, el control y la resistencia.

Dónde: Centro de Cultura Contemporánea Condeduque (C/ Conde Duque, 11)
Cuándo: sábado 1 de febrero, 20:00 h
Cuánto: 18 euros

El festival de circo de Madrid 

El Festival de Circo Riesgo aterriza en Madrid con su primera edición, apostando por una programación de alto nivel que desafía las fronteras del género. Dirigido a un público juvenil y adulto, este ciclo reúne a compañías nacionales e internacionales con propuestas innovadoras que combinan circo, teatro y artes vivas. Desde espectáculos de riesgo físico y emocional hasta puestas en escena de gran impacto visual, el festival busca reivindicar el circo como una expresión artística completa y estimulante.

Entre los estrenos más destacados se encuentran Rêves, de la compañía ucraniana Cirque Inshi, Blizzard, de los canadienses FLIP Fabrique, y Reclaim, del Théâtre d’Un Jour. Además, se celebrará una ponencia sobre nuevas perspectivas en el circo contemporáneo.

Dónde: Teatros del Canal (Salas Roja, Verde y Negra)
Cuándo: Del 30 de enero al 22 de febrero de 2025
Cuánto: Desde 9 €

La ciudad sagrada de Caral

El Museo de América exhibe una muestra fotográfica sobre la "Ciudad sagrada de Caral-Supe", considerada la primera civilización de América. La exposición, realizada en colaboración con la Embajada de Perú en Madrid, reúne 46 imágenes captadas durante más de dos décadas por el fotógrafo Christopher Kleihege, quien ha documentado los hallazgos arqueológicos de este centro monumental de 5000 años de antigüedad.

Las fotografías permiten adentrarse en la riqueza de este enclave, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Mundial, y descubrir su compleja arquitectura ceremonial y su importancia en la historia precolombina.

Dónde: Museo de América (Av. Reyes Católicos, 6)
Cuándo: Hasta el 20 de abril
Cuánto: Entrada general 3 € (jueves desde las 14 h y domingos, gratis)