Publicada

Madrid es una de las ciudades más admiradas del mundo. Por ello, cada vez más personas quieren acudir a ella para comenzar una nueva historia. Ya sea para asentarse y vivir de manera estable o para pasar una temporada tras un momento de cambio. Y es que la mayor virtud de la capital es que todos tienen cabida en ella. 

Otra de las cosas que más destaca de Madrid es que en esta ciudad podemos encontrar prácticamente de todo. Ya sea en cuanto a ocio o en cuanto a posibilidades para instalarse. Y es que, a pesar de que los precios de la vivienda, sean para alquiler o compra, no paran de subir, en Madrid hay zonas aptas para todos los bolsillos. 

Desde los más modestos hasta los más adinerados. Y es que si por algo también es conocido Madrid es por ser cuartel general de algunas de las fortunas más grandes del país. Entre los recobecos de la región se esconden algunas zonas exclusivas donde viven personas que tienen mucho, mucho dinero. 

Empresarios, deportistas, actores, cantantes... profesiones que han llevado a estas personas a tener una potente cuenta corriente y, por consiguiente, una impresionante casa en alguno de los barrios más lujosos de Madrid. O en alguna de sus impresionantes y blindadas urbanizaciones. 

Muchas de estas zonas, a pesar de estar un tanto retiradas del centro de la capital, son conocidas por el gran público. Hablamos, por ejemplo, de La Moraleja, de La Finca o de El Viso. Territorios que son sinónimo de increíbles mansiones. Sin embargo, durante décadas ha permanecido casi escondida una urbanización que es morada de grandes fortunas, pero que tal y como destaca la revista especializada AD, no ha recibido el calor de los focos como sí lo han hecho otras. Se trata de Álamos de Bularas

¿Qué es Álamos de Bularas?

En Madrid todos tienen cabida. También lógicamente aquellas personas cuyo poder adquisitivo les permita vivir en una zona como Álamos de Bularas, una de las urbanizaciones más exclusivas, y a la vez menos conocidas, de España. Y es que de esta zona de la Comunidad se llega a decir que incluso ha permanecido décadas escondida. 

Sin embargo, ahora está más de moda que nunca. Álamos de Bularas se encuentra en la parte Noroeste de Madrid y pertenece, como muchas de las zonas residenciales más exclusivas de la región, a Pozuelo de Alarcón. Está a solo 20 minutos de Madrid y dicen que es más lujosa y exclusiva que La Moraleja o La Finca. 

El municipio de Pozuelo lleva desde hace muchas décadas siendo el refugio de ricos y poderosos. De hecho, la tendencia de irse a vivir allí comenzó a tener arraigo a finales del siglo XIX, cuando el tren llegó a la zona y se convirtió en el lugar perfecto de veraneo de estas familias tan pudientes. 

Poco a poco, durante el siglo XX, estas comunidades de ricos fueron creciendo y uniéndose entre sí hasta conformar lo que conocemos hoy como Pozuelo de Alarcón y sus alrededores, los cuales sufrieron un nuevo impulso urbanístico durante los años 50 y 60. 

La unión paulatina al núcleo más urbano de zonas como Somosaguas, La Finca, Monte Alina, Monteclaro, Montepríncipe, Prado Largo o La Cabaña ha provocado que Pozuelo de Alarcón sea, con mucha diferencia, el pueblo más rico de España. Y es que su renta per cápita se sitúa por encima de los 85.000 euros. 

Sin embargo, el punto menos conocido de este oasis para ricos es Álamos de Bularas. Junto al Monte del Pilar, una enorme masa forestal de 800 hectáreas de bosque mediterráneo, se encuentra esta impresionante urbanización que sigue siendo un misterio para muchos madrileños.

Esta es una zona residencial rodeada de un gran entorno natural y que se encuentra muy bien comunicada con el centro de Pozuelo. De hecho, está muy cerca de algunos de los colegios más prestigiosos de la Comunidad de Madrid, edificados en esta área. 

Este enclave residencial de pequeño tamaño destaca por ser cuartel general de los vecinos más discretos de Madrid. Por ello, y aunque lleva en pie desde finales de los años 80, siempre ha permanecido en el anonimato. Tal y como informa la revista AD, en el portal inmobiliario Idealista podemos encontrar unos 13 chalés en venta en estos momentos. Todos por encima de los 3 millones de euros.

Lo que más destaca de esta zona es su reducido tamaño, lo que es sinónimo de privacidad y anonimato. Sus casas son de baja altura, no más de 3 plantas, y allí podemos encontrar fincas de hasta 6.000 metros cuadrados. Está bien comunicada ya que limita al norte con la M-40 y en menos de diez minutos puedes estar en el centro de Pozuelo de Alarcón. Y por si fuera poco, tiene contacto casi directo con el Corte Inglés del municipio.

El precio medio por metro cuadrado se sitúa en los 3.750 euros y algunas de sus casas se llegan a vender por más de 6 millones de euros. Por lo tanto, si estamos pensando en mudarnos y Álamos de Bularas nos parece una buena opción, habrá que ir preparando la chequera muy en serio. Normalmente, el inquilino medio de esta pequeña zona residencial suelen ser parejas de grandes empresarios y directivos con hijos pequeños que buscan huir del centro de Madrid para refugiarse en un gran entorno natural lleno de luz, privacidad y metros para disfrutar.