Publicada

Aunque muchas personas no solo sepan, los alrededores de Madrid son también una de las zonas más bonitas de España. Por ello, alguno de los pueblos que rodean a la capital se convierten en el destino perfecto para hacer una pequeña escapada o una excursión improvisada. La mayoría de ellos son sinónimo de éxito y de una buena elección. 

No pasa nada incluso por salir más allá de la Comunidad, ya que las provincias aledañas están repletas de pequeños enclaves maravillosos, destacando siempre por los lugares donde predomina la tranquilidad y la naturaleza. Son los casos de Toledo, Segovia o Cuenca. Sin embargo, si hay una provincia en la que predominan los pueblos realmente bonitos y poco conocidos es Guadalajara

Uno de los pueblos que más pasa desapercibido a pesar de que está repleto de belleza es Riba de Saelices. Un municipio que es conocido sobre todo por tener una de las cuevas más bonitas de toda España y de todo el mundo. Esta gruta es increíblemente espectacular y congrega a un montón de turistas que llegan hasta allí para admirar sus profundidades. 

Una cueva que está considerada como uno de los monumentos más impresionantes de la provincia y que está dentro de un parque natural. Además, no solo es un lugar precioso que merece la pena visitar, sino que se trata de un conjunto arqueológico con un enorme valor histórico, ya que guarda restos de civilizaciones antiguas muy importantes para comprender el paso de nuestros antepasados por la zona. 

Si estamos de paso por esta parte de la provincia de Guadalajara, es obligatorio hacer parada en Riba de Saelices y presenciar la majestuosidad de esta cueva que tantos misterios lleva escondiendo durante siglos.

¿Cómo es Riba de Saelices?

Riba de Saelices es uno de los pueblos más particulares de España. En primer lugar, por su diminuto tamaño, ya que ni siquiera llega a los 100 habitantes ni incluyendo el núcleo de La Loma. Otra de las peculiaridades de este pueblo es que es enormemente frío, sobre todo en invierno, ya que se encuentra a unos 1.000 metros de altitud

Sin embargo, lo más destacado de Riba de Saelices está fuera de su núcleo urbano. Se trata de esa famosa cueva denominada Cueva de los Casares. Esta impresionante gruta fue declarada Monumento Nacional en el año 1935 al formar parte de uno de los conjuntos arqueológicos más importantes de España. 

Esta cueva, que forma parte del Parque Natural del Alto Tajo, esconde restos de un poblado hispanomusulmán. Además, la zona presenta un torreón islámico que domina el paisaje que allí se puede contemplar. A lo largo de sus paredes se pueden presenciar grabados de valor incalculable del Paleolítico Superior. En ellos se pueden ver representados figuras humanas, animales que están identificados como caballos y diferentes eventos vinculados a rituales de fertilidad. 

A pesar de que se trata de una de las cuevas más bonitas e interesantes de la zona, tiene una mala noticia. Y es que adentrarse hasta sus entrañas no es gratis. Tendremos que abonar 3 euros para comprar la entrada. Además, al ser un lugar estrecho y que requiere de una cierta conservación, sólo se pueden acceder en grupos de 6 personas. Estudiantes, pensionistas y desempleados tendrán notorios descuentos. 

Vista general de la Cueva de los Casares en Riba de Saelices. Turismo de Castilla-La Mancha

Para entrar se facilita linterna y casco para ir protegido y poder ver entre la oscuridad. Eso sí, se recomienda llevar calzado cómodo y, aunque estemos en verano, llevar algo de ropa de abrigo, ya que el interior se mantiene de manera constante por debajo de los 13 grados de temperatura. Además, para llegar hasta ella tendremos que realizar una pequeña subida por la ladera. 

Y la última particularidad de este misterioso sitio es que el único recuerdo que podremos traernos de allí se vendrá con nosotros en nuestra retina y en nuestra memoria, ya que está prohibido hacer fotos y vídeos para preservar el entorno.