Los fines de semana hacer una escapa en plena naturaleza es una actividad perfecta para desconectar de todo. 

En la Comunidad de Madrid existen una decena de rutas que te permiten disfrutar de paisajes increíbles, con bosques, montañas y ríos.

A poca distancia de la capital se encuentra una ruta de senderismo que es muy especial, debido a que se sitúa en plena naturaleza y pasa por un puente y por una presa. Se trata de la ruta del Puente de la Angostura y Cascada Presa del Pradillo.

Ruta cerca de Rascafría

Madrid tiene la suerte de contar con un entono que está plagado de encantos naturales. Así, a poca distancia de la capital podemos encontrar un gran número de rutas de senderismo que son aptas para todos los gustos y lugares. 

En concreto, a menos de una hora de la capital podemos encontrar la ruta del Puente de la Angostura y Cascada Presa del Pradillo, que pasa por uno de los valles más bonitos de la Sierra de Guadarrama.

Puente de la Angostura.

Para iniciar este recorrido de senderismo, debemos partir desde el término municipal de Rascafría. Comienza en el área recreativa de la Isla, ubicada en la carretera M-604, y los primeros pasos los damos junto al río Lozoya.

Esta ruta de senderismo presenta una dificultad fácil y abarca una distancia de 6 kilómetros en total, ida y vuelta, por lo que se estima que llevará unas dos horas completarla. Se trata de una ruta circular que atraviesa un sendero agradable a lo largo del cauce del río Angostura, lo que lo convierte en un trayecto adecuado incluso para familias con niños.

[La ruta de senderismo más bonita de Madrid: te llevará hasta los cañones de un río]

Seguimos por un sendero que sigue el curso del río hacia arriba y pronto alcanzamos la Presa de Pradillo. Continuamos nuestro recorrido, marcado con señales de un PR y balizas que indican R.V.-1. A lo largo de esta ruta, nos adentramos en un camino entre pinos y robles.

El recorrido nos lleva muy cerca del Arroyo de la Angostura, cruzando varios arroyos mediante pequeños puentes de madera. Tras unos 3 kilómetros, llegamos al Puente de la Angostura. Este puente fue encargado por Felipe V con el propósito de facilitar sus viajes entre la Granja de San Ildefonso y el Monasterio del Paular.

[Ni El Escorial ni la Sierra de Guadarrama: este pueblo de Madrid es uno de los más bonitos de España]

Para regresar, simplemente cruzamos el puente y seguimos por la otra orilla, manteniendo el arroyo a nuestra derecha en la misma dirección que fluye, a lo largo de una cómoda pista forestal. Continuamos por esta pista hasta que nos encontramos con la carretera M-604.

Sin embargo, en lugar de cruzar la carretera, tomamos un camino a la derecha que nos conduce de vuelta rápidamente a la Presa del Pradillo. Aquí podemos deleitarnos con su impresionante cascada. Siguiendo el sendero, pronto llegaremos a la Isla, el lugar donde empezados el recorrido.

Por tanto, uno de los puntos fuertes de este trayecto es que pasaremos por dos puentes históricos, el del Perdón y el de la Angostura, además de la Presa del Pradillo, que cuenta con un pequeño salto de agua. 

Otras rutas en Madrid 

En la Comunidad de Madrid hay varias rutas de senderismo que son fáciles y que recorren algunos de los parajes más bellos de la región. Este es el caso de la Senda de los Prados, que se trata de un camino que se puede recorrer sin mucha dificultad. 

Esta ruta es una de las más sencillas y famosas de la Comunidad de Madrid. Para poder realizar este camino hay que salir desde el pueblo de Cervera de Buitrago y cuenta con 4 kilómetros de longitud, por lo que se puede recorrer en más o menos una hora y media. 

[El pueblo más bonito de Madrid que debes visitar en primavera: se respira paz y es fácil desconectar]

Uno de los puntos fuertes de esta ruta es el entorno natural por el que pasa, ya que además del paisaje es muy próximo a un embalse. En concreto, se trata de El Atazar y este recorrido ofrece unas vistas espectaculares del agua y de las montañas que se encuentran a lo largo de este trayecto. 

Asimismo, este sendero pasa por varios prados en los que se puede descansar y tomar un respiro, por lo que es una oportunidad única para disfrutar de la naturaleza a la vez que se practica deporte.