La casa en la que vivían Soledad y Jorge en Soto del Real.

La casa en la que vivían Soledad y Jorge en Soto del Real. Jesús Soler

Sociedad

Jorge disparó a su mujer en la cabeza y luego la decapitó con una sierra: "Es la forma más violenta de deshumanizar"

La Guardia Civil encontró los dos cuerpos con signos de violencia hacia las 15.00 horas del martes en un chalé ubicado en la calle Vicente Aleixandre.

20 junio, 2024 01:38

No será fácil para los vecinos de Soto del Real olvidar el macabro y trágico crimen machista perpetrado el pasado domingo en el número 22 de la calle Vicente Aleixandre. Jorge Ramón D., de 53 años, acabó con la vida de su mujer Soledad M.A., de 65 años, a la que disparó y posteriormente decapitó con una sierra. Horas después, Jorge Ramón se suicidó pegándose un tiro con una escopeta.

La investigación sigue abierta para esclarecer qué pudo pasar dentro de lo que parecía un tranquilo chalé de la urbanización 'El Real de San Antonio'. Durante toda la jornada del miércoles, agentes de la Guardia Civil estuvieron trabajando para encontrar la cabeza de Soledad. Por desgracia, después de buscar durante horas, la Benemérita no dio con su paradero. 

Los vecinos explican que Jorge "era un apasionado de las motos" y conocía bien la sierra de Guadarrama, motivo por el que este Policía prejubilado podría haber escondido en cualquier parte la cabeza de Soledad en un cruel acto de venganza. 

A falta de saber el resultado de la autopsia, que ayude a comprender mejor el suceso, todo apunta a que Jorge Ramón pasó varias horas encerrado en su casa con el cadáver de Soledad en el garaje antes de pegarse un tiro con su escopeta. Se sabe que tenía la licencia del arma con la que se quitó la vida y que era cazador, lo que refuerza la hipótesis de que Jorge Ramón conocía bien la sierra en la que vivía

Un macabro crimen sobre el que hay diversos enigmas, por ejemplo, ¿intentó Jorge Ramón ocultar el cadáver de Soledad tras haberla asesinado? Es una hipótesis que no se descarta al no haber aparecido la cabeza, que la Guardia Civil se afana en encontrar usando diversas herramientas y perros rastreadores de cadáveres.

Además, llama la atención que Jorge le cortara la cabeza a Soledad y la ocultara de forma premeditada en algún lugar antes de suicidarse. Surge, por tanto, una pregunta ante esta macabra escena: ¿Qué implicaciones tiene el hecho de cortarle la cabeza a la víctima y posteriormente deshacerse de ella?

Jordi Delgado Avilés, que forma parte de la Junta de Gobierno del Colegio de Criminólogos de Madrid, explica en conversación telefónica a Madrid Total que "la decapitación supone el máximo grado de violencia que se puede ejercer contra otra persona". 

Agente y vehículos de la Guardia Civil en la calle Vicente Aleixandre, en Soto del Real, donde han hallado muertos a un hombre y una mujer.

Agente y vehículos de la Guardia Civil en la calle Vicente Aleixandre, en Soto del Real, donde han hallado muertos a un hombre y una mujer. Jesús Soler

Este criminólogo detalla que, la decapitación se trata de un acto "de deshumanización" hacia otra persona. Este experto recuerda que la decapitación era el sistema que se utilizaba "en la antigüedad para ajusticiar a los nobles o a las personas con poder. Esa forma de morir busca, por tanto, quitarles su rango y deshumanizar". 

En el caso concreto del crimen machista de Soto del Real, Jordi Delgado apunta a que Jorge debía tener "problemas mentales de algún tipo" puesto que "primero mató a su mujer de un disparo y posteriormente le cortó la cabeza con una sierra". Explica que los asesinos con este 'modus operandi' suelen presentar "patologías mentales de algún tipo". 

Además, tras conocerse los hechos, este criminólogo apunta como hipótesis que "es posible que, en una primera fase, no tuviera previsto suicidarse. Da la sensación de que la decapitó, o comenzó a desmembrarla, para deshacerse del cuerpo y quizás en algún momento se diera cuenta de su crimen y se suicidara".

No obstante, Jordi Delgado remarca que, hasta que no se conozca el análisis forense, todo son "meras hipótesis". Además, este experto continúa la conversación detallando que "la cara es lo que aporta la identidad a una persona" por lo que, al decapitarla, "se le deshumaniza en un ejercicio de control y dominación". También explica que este método es una forma de "castigo y venganza"

La casa en la que vivían Soledad y Jorge en Soto del Real.

La casa en la que vivían Soledad y Jorge en Soto del Real. Jesús Soler

Por otro lado, este criminólogo también destaca el hecho de que Jorge estuviera incapacitado: "Este tipo de situaciones pueden suponer a veces una frustración para las personas, que sumado a un problema mental, empujó a Jorge a cometer el crimen". 

Pero en el crimen machista de Soto del Real sigue habiendo incógnitas: todavía no está claro cuándo mató Jorge a Soledad. Las principales hipótesis apuntan a que Jorge cometió su crimen el domingo 16 de junio, cuando Soledad acababa de volver de Londres de visitar a una de sus hijas que vive allí. 

Además, el motivo del crimen tampoco está claro. En el momento que se supo el macabro asesinato, la Benemérita informó de que Jorge y Soledad se estaban separando. Algunos vecinos comentaron el día que se encontraron los cadáveres que, si bien podían tener problemas, ellos los llevaban "con discreción". También trascendió que no había denuncias previas entre ellos. 

El crimen de Jorge

Fue hacia las 15.00 del martes, cuando la Guardia Civil encontró los dos cuerpos sin vida, ambos con signos de violencia. Los agentes acudieron al domicilio, ubicado en el número 22 de la calle Vicente Aleixandre, tras una llamada de alarma de un familiar, pues, al parecer, llevaban varios días sin saber de ambos y ninguno respondía a llamadas ni mensajes

Una vez en el lugar de la tragedia, la Guardia Civil encontró primero el cadáver de Soledad en el garaje del inmueble y, después, durante la inspección, hallaron el cuerpo de Jorge en una habitación de la segunda planta. El peor y más terrible de los escenarios estaba confirmado: Jorge había decapitado a Soledad

Jorge Ramón era policía municipal en Soto del Real, pero llevaba al menos dos años sin ejercer. Sí que estuvo activo en la época en la que Juan Lobato, actual líder del PSOE de Madrid, era el alcalde de este municipio (2015-2021).

El cartel de la urbanización El Real de San Antonio.

El cartel de la urbanización El Real de San Antonio. Jesús Soler

Tal y como explican vecinos del entorno de esta pareja, Jorge Ramón, al que llamaban 'Walker', era un hombre "muy metódico". "Iba todas las noches sobre las 21.00 horas a dar un paseo por las calles de la urba. De hecho, iba también andando a ver a sus padres, que viven en el centro de Soto del Real", recuerdan. Además, los vecinos también destacan que era "muy deportista" y tenía "un gimnasio montado en su casa".

Al parecer, en los últimos días, Jorge Ramón había estado recluido en su casa y sin hacer tanta vida en el pueblo, donde tanto él como su familia son muy conocidos. 

Jorge Ramón estaba "incapacitado y prejubilado" porque hace unos años sufrió "un accidente de moto en la sierra, que le dejó mal de salud", motivo por el cual había tenido que "adelantar su jubilación y dejar de trabajar".

Un vecino del presunto asesino narra que "Sole y Jorge eran bastante reservados" por lo que "si tenían problemas matrimoniales, los llevaban con discreción y no se lo iban contando a nadie".

Por otro lado, una vecina, que no podía contener en la tarde del martes las lágrimas al hablar del matrimonio, detalló a este periódico que Soledad tenía dos hijas de una anterior relación: Ruth y Anabel. "Justo acababa de volver de ver a una de ellas, que vive en Londres", agregó. Además, esta vecina de la urbanización señala que Soledad y Jorge tenían en común un hijo, también llamado Jorge. 

Los vecinos de 'El Real de San Antonio' apuntan a que, si bien Jorge Ramón podía ser "un poco raro a veces, nada podía hacer sospechar que haría algo así". En el vecindario -añaden- "hay mucha gente mayor" y, aunque todos se conocen, los problemas matrimoniales tienden a quedarse "en casa". 

Por otro lado, Soledad, de la que Jorge todavía no se había separado, era hermana de una política socialista de Colmenar Viejo, una localidad ubicada a sólo 15 minutos por carretera. Era funcionaria y figura en la web de la Universidad Autónoma de Madrid como parte del equipo de trabajo de 'tecnologías de información' del centro. Los vecinos la definen como una "gran persona" y, sobre todo, como "generosa"

El mismo martes, el delegado del Gobierno, Francisco Martín, se desplazó al municipio y, en rueda de prensa ante los medios, confirmó que se trataba del "primer caso de violencia de género en la Comunidad de Madrid en 2024". También detalló que Soledad no estaba adscrita al programa VioGen para proteger a las mujeres de esta lacra. Desde la Benemérita informaron de que no constaban denuncias previas en la relación. 

Un martes 18 de junio negro para Soto del Real, un día lluvioso y triste en el que, por desgracia, se ha conocido el primer crimen machista de 2024 en la Comunidad de Madrid, un terrible problema que parece no tener fin.

Este miércoles, a las 12:00 horas, se han guardado cinco minutos de silencio en la plaza de la Villa de Soto Real. Desde el consistorio, han publicado en redes sociales su "apoyo" a familiares y seres queridos de la víctima y afirman que "la lucha contra la violencia de género es responsabilidad de todos". 

En este acto, han participado el delegado de Gobierno de Madrid, Francisco Martín, la alcaldesa de Soto del Real, Noelia Barrado, y el secretario general del PSOE de Madrid y exalcalde del municipio, Juan Lobato.