Triste comienzo del verano 2024 en la playa de Madrid, el pantano de San Juan, uno de los enclaves preferidos por los madrileños para escapar del calor estival. La tarde del miércoles 26 de junio, un joven de 18 años murió ahogado cuando entró al agua a darse un baño. El chico, español de origen magrebí, había ido al pantano a pasar la tarde con tres amigos. 

Su cuerpo fue localizado por los profesionales del Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) hacia las 10:30 horas del jueves, menos de 24 horas después de su desaparición, a una profundidad de entre 5 y 6 metros de profundidad y a unos 12 metros de la orilla. 

Un suceso que tiene lugar tan solo tres días después de que en la playa de Virgen de la Nueva, el enclave más popular del pantano, se haya izado la bandera azul que reconoce cada año las mejores playas por el buen estado de las aguas, el alto nivel de los servicios playeros y la seguridad de los bañistas

Todos los veranos, Cruz Roja y el 112 establecen un amplio dispositivo para velar por la seguridad de los bañistas en el pantano de San Juan. Tal y como indican fuentes del 112 de Madrid, el punto fijo de vigilancia de la Cruz Roja está establecido en la playa de Virgen de la Nueva, que se refuerza con efectivos del Summa 112 los días festivos y los fines de semana. 

En cuanto a la playa del Muro, donde ha tenido lugar la tragedia, se establece un punto de vigilancia fijo los días festivos y los fines de semana y un punto de vigilancia móvil el resto de jornadas. 

Tanto la Guardia Civil como Emergencias 112 recuerdan la importancia de bañarse sólo en las zonas habilitadas para ello, que están claramente señalizadas. Los límites a los que se puede acceder están marcados con redes bajo el agua y con boyas en la superficie.  

Y es que, tal y como confirman fuentes del Instituto Armado, a pesar de que este joven de 18 años estaba en la playa de Muro, entró a bañarse en una zona no habilitada para ello y un día en el que punto de vigilancia no era fijo. 

Ahora, será la autopsia la que desvele qué le pudo pasar durante la tarde del miércoles para terminar ahogado. La Benemérita no descarta nada, aunque apuntan a un posible pinchazo o pérdida de conciencia mientras estaba en el agua. 

Tal y como informa la Comunidad de Madrid, durante el verano de 2023, tuvieron lugar en el pantano 78 intervenciones sanitarias, destacando las intervenciones por traumatismos (66), 5 intervenciones sociales, siendo especialmente relevantes las intervenciones por menores extraviados, 164 intervenciones con embarcaciones, 41 rescates a bañistas y 2 evacuaciones.

El pasado verano de 2023, después de que otra persona muriera ahogada en el pantano, Julián Sánchez Perea, coordinador del Equipo Técnico y Logístico de Salvamento Marítimo de la Comunidad de Madrid, explicó a Madrid Total que "la mayoría de los rescates son por exceso de confianza. Muchos, sobre todo, después de comer. Se aventuran a meterse en el agua sin las condiciones físicas adecuadas ni un buen nivel de natación", comentó.

La tarde del suceso

La historia de este trágico suceso comenzó a escribirse hacia las 15:00 horas del miércoles en la citada zona de recreo a la que acuden miles de personas durante los meses de verano. 

La playa del muro se encuentra en el término municipal de Pelayos de la Presa y su nombre viene por su ubicación cercana a la pared de contención del embalse. Además, está próxima al Real Club Náutico de Madrid.

La Guardia Civil en el Pantano de San Juan. @policialocalsmv

Cuando los amigos del joven le perdieron de vista en las aguas del pantano, llamaron al 112 para explicar los hechos. A continuación, hasta la playa del Muro, se desplazó la Guardia Civil y el GEAS junto con el equipo de buceo de bomberos de la Comunidad de Madrid y la Cruz Roja. 

Una vez perimetrada la zona, comenzaron la búsqueda del joven. Realizaron inmersiones de 40 minutos, alcanzando hasta 20 metros de profundidad y rastrearon aproximadamente 1000 metros cuadrados. La temperatura del agua la tarde del miércoles era de 13 grados centígrados. Además, desde el Instituto Armado destacaron que la búsqueda era especialmente dura por las condiciones climatológicas. 

Por desgracia, la jornada del miércoles concluyó sin noticias del cuerpo de este joven. Pero el peor de los escenarios se confirmaba el jueves, hacia las 10:30 horas, cuando un portavoz de la Guardia Civil confirmaba que se había hallado sin vida el cuerpo del chico.