Publicada

El frío no da tregua a los madrileños. Y es que el mes de febrero ha comenzado en la capital de España con un descenso alarmante de las temperaturas. Una cuestión que, eso sí, se podría hacer extensible a toda el país, ya que el segundo mes del año está dejando en España jornadas gélidas. 

Pero particularmente en el caso de la capital y de toda la Comunidad, la situación está siendo especialmente complicada durante esta semana en la que se están produciendo constantes alternativas en los termómetros. Las jornadas con más frío se suceden frente a otras que podrían considerarse más moderadas y templadas. 

Sin embargo, de cara al fin de semana, tanto Madrid como el resto de municipios aledaños van a experimentar un giro meteorológico muy importante. Y es que a partir de este próximo viernes se espera la llegada de una masa de aire polar a España, tal y como advierte la Agencia Estatal de Meteorología

Además, esta situación se verá afectada también por la posible formación de una borrasca en el Mediterráneo que podría provocar un descenso generalizado de las temperaturas con nevadas en cotas más bajas de lo habitual. Así pues, durante las próximas horas, España se prepara para una transformación total de la situación. 

Buena parte del país quedará cubierta por un manto de frío y por un ambiente gélido que traerá consigo nuevas heladas y también posibles precipitaciones, haciendo de este fin de semana una concatenación de jornadas bastante desapacibles. Al menos, durante la jornada de este jueves, la AEMET asegura que los cielos permanecerán despejados con un cierto aumento de las temperaturas. 

Este será el día que regrese el frío a Madrid

Madrid se prepara para una serie de jornadas complicadas que comenzarán a partir de las próximas horas. Aunque durante este jueves se esperan temperaturas templadas durante todo el día, lo cierto es que después el frío extremo regresará a Madrid con un descenso térmico drástico. 

Retornarán las mínimas por debajo de los cero grados y en algunos puntos los termómetros registrarán un descenso de las temperaturas de hasta 10 grados. Esta situación podría dar pie a intensas nevadas con acumulaciones de nieve de entre 10 y 20 centímetros. Sin duda, un frío que obligará a tomar precauciones a la sociedad y a elevar los niveles de alerta por ola de frío.

Con la llegada de este frente frío prevista para este viernes, algunos puntos de la Comunidad de Madrid pasarán a tener temperaturas gélidas, con una caída de los mercurios muy pronunciada. De hecho, muncipios como Alcalá de Henares ya han llegado a registrar temperaturas de hasta -3 grados, las cuales podrían seguir bajando.

Y ciudades como Madrid podrían registrar máximas de tan solo 5 grados. A su vez, la AEMET ha explicado que esta situación traerá consigo de un aumento de la inestabilidad con más nubes, ya que de cara al inicio de la próxima semana se esperan chubascos dispersos.

Una mujer caminando en un día frío. EFE

Esta situación de inestabilidad traerá consigo un giro radical en el tiempo que hará más factible la llegada de nevadas significativas en el centro de España. Y es que tanto Madrid como sus alrededores se preparan ya para lo peor ante las advertencias de la AEMET. 

"Intervalos nubosos al principio aumentando a nuboso o cubierto. Brumas y bancos de niebla dispersos por la tarde. Probables lluvias y chubascos. Cota de nieve alrededor de 1200 metros al principio aumentando 1500-1800 m. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso; máximas en descenso generalizado, que puede llegar a ser localmente notable. Heladas débiles generalizadas, excepto en el suroeste. Viento flojo variable tendiendo a suroeste por la tarde".

Lo que sí parece que respetará será el viento, haciendo de esta situación un episodio algo más llevadero, al menos por su parte: "Se esperan vientos flojos en el interior peninsular con predominio de la componente sur y oeste con una tendencia a la componente norte".