El mes de mayo ha comenzado con unas temperaturas nada típicas para esta época del año, ya que nos hemos encontrado valores muy superiores al tiempo habitual que tenemos en primavera

Sin embargo, la llegada de un frente atlántico podría dejar chubascos durante algún día de esta semana en la Comunidad de Madrid. También se espera un fuerte descenso de las temperaturas que se va a empezar a notar muy pronto. 

Bajada de temperaturas

Durante este lunes, se han alcanzado temperaturas cercanas a los 30 grados de máxima. Sin embargo, a partir de este martes, se producirá un desplome en los termómetros, pasando de los 27 grados actuales a los 21

En cuanto a las lluvias, comenzarán a caer durante la madrugada del martes (entre las 2 y las 3 horas de la mañana) y serán moderadas, dejando 2,7 litros por metro cuadrado. 

[La locura meteorológica llega a España: de calor de puro verano según Aemet a tormentas en estas zonas]

Será a partir del miércoles cuando se va a notar de manera más significativa el descenso de las temperaturas, con una caída de las máximas hasta los 19 grados, mientras que las mínimas se situarán en los 8 grados. 

Con todo, durante esta jornada se registrarán las temperaturas más bajas de la semana en el conjunto del país: serán anormalmente frías para mediados de mayo. Aunque en el sur, litoral mediterráneo y Baleares todavía superarán los 25 grados.

[El bar de Fuenlabrada donde regalan tapas gigantes con cada bebida: la consumición cuesta solo 3 euros]

En Madrid, en cambio, será el jueves el día en el que se registren las temperaturas más frías de la semana: los termómetros marcarán 17 grados de máxima y 7 de mínima. Un día después, el viernes, la previsión meteorológica predice un ligero ascenso de las máximas (hasta los 19ºC), aunque los mismos 7 grados de mínima.  

Esta pequeña tregua meteorológica durará solo tres días: a partir del fin de semana, las temperaturas registrarán de nuevo ascensos. Así, durante el sábado y el domingo se llegarán a unas máximas de 25 y 26 grados, mientras que las mínimas se van a mantener igual que los días anteriores, más bajas. 

Lluvia y nieve en el resto de España

Mientras que la llegada de esta borrasca fría en Madrid solo va a causar lluvias durante la madrugada del martes y un descenso de temperaturas, en el resto de España va a tener un mayor impacto

De esta forma, va a llegar un cambio brusco en el tiempo que va a traer aire polar, lluvia y nieve a varias zonas de España, como ha indicado la Aemet.

[Qué significan los nuevos asientos pintados de verde que verás a partir de ahora en el Metro de Madrid]

Así, la presencia de una dorsal atlántica y de un anticiclón de bloqueo en Escandinavia favorecerá el descuelgue de una masa de aire polar sobre el continente europeo. Además, en superficie se formará una borrasca fría en los alrededores de las islas británicas.

Por tanto, en las próximas horas vamos a estar bajo la influencia de una borrasca. Esta borrasca va a dejar a lo largo de este lunes precipitaciones localmente intensas en Galicia, vertiente cantábrica, norte y este de Castilla y León, Navarra, La Rioja y en el sector occidental del Pirineo.

[Ni el de tortilla española ni el de calamares: este es el montadito más original que triunfa en Madrid]

Ocasionalmente, estas precipitaciones irán acompañadas de tormentas. Con el paso de las horas afectarán también al Sistema Central, Guadalajara y Aragón. Las temperaturas bajarán por el oeste y subirán por el sureste, según Meteored.

Como a partir del martes el descenso térmico será notable en gran parte de la Península, nevará en varias zonas del país. Se esperan las nevadas a partir de los 1600 metros en la Cordillera Cantábrica y a partir de los 1800-2000 en el Pirineo y en el Sistema Ibérico. El viento aumentará en amplias zonas. En el litoral mediterráneo y Baleares hará más calor, con valores máximos que pasarán de los 30 grados.