Jesús Amores, director del Centro de Innovación de Vodafone en Málaga.

Jesús Amores, director del Centro de Innovación de Vodafone en Málaga. Rodrigo Mínguez

Málaga

Gran logro de Vodafone: alcanza los 1.000 trabajadores en el Centro de Innovación de Málaga

El director del complejo, Jesús Amores, anuncia que este lunes se llegará a esa cifra de operarios, entre los que hay 42 nacionalidades representadas.

31 mayo, 2024 05:00

Si una de los grandes pilares del salto tecnológico de Málaga es la presencia de Google y su centro de ciberseguridad, el otro es la apuesta de Vodafone por localizar en la capital de la Costa del Sol su Innovation Hub, un referente mundial. 

Desde que en enero de 2022, Vodafone formalizó su desembarco en la ciudad, el crecimiento ha sido continuo, hasta el punto de que este lunes está previsto que la plantilla vinculada al complejo malagueño alcance los 1.000 integrantes.

Así lo ha anunciado el director del Centro de Innovación de Vodafone, Jesús Amores, en el marco del III Foro de Educación, Innovación y Tecnología organizado por EL ESPAÑOL, Invertia y EL ESPAÑOL de Málaga y celebrado los pasados miércoles y jueves.

Uno de los últimos hitos anunciados por la multinacional fue la creación del laboratorio más grande de España de redes abiertas (Open RAN), mediante el que se busca reemplazar muchos de los procesos manuales, tratando que sea más rápido e introducir nuevas actualizaciones de software e instalar nuevas funciones 5G para los clientes. 

Los pasos dados desde la creación del Innovation Hub son más que evidentes y van a permitir alcanzar el hito de contratación de un millar de trabajadores. Una de las particularidades de este equipo humano es la heterogeneidad, habiendo representadas hasta 42 nacionalidades.

Para Amores, uno de los logros del complejo es que ha sido capaz de atraer a talento internacional, al tiempo que ha recuperado a profesionales españoles y de Málaga que trabajaban en el extranjero. "Hemos conseguido que tras conocer el proyecto hayan decidido regresar a su tierra y aportar su experiencia", ha afirmado. 

Porque como ha enfatizado, el proyecto de Vodafone "significa para la ciudad, Andalucia y España una posibilidad de atraer talento altamente cualificado y crear trabajo, carreras profesionales con gran proyección". 

Amores ha puesto en valor el hecho de que desde estas instalaciones se crean soluciones y productos centrados en el sector de las empresas, "desde las micropymes hasta la mediana, la gran corporación". "Llevamos las tecnologías desde España y Málaga a todo el mundo; desde aquí diseñamos las nuevas tecnologías que se ofrecen a nuestros clientes", ha subrayado.

"Mi aspiración e inspiración es ayudar a digitalizar la sociedad malagueña; que los malagueños puedan disfrutar de estas tecnologías, que tengan acceso"

Jesús Amores, director del Centro de Innovación de Vodafone

"El principal objetivo como empresa es llegar a los clientes lo más rápido posible; comprobamos que el ciclo de vida de un producto era demasiado largo, pero con el centro en Málaga hemos reducido un 30% el tiempo que pasa entre el diseño del producto y el momento en que lo llevamos al mercado", valora.

En un desglose de algunos de los proyectos en los que trabaja actualmente el Vodafone Innovation Hub, ha mencionado los avances en IoT, buscando mejorar la conectividad con un contador de agua o de gas, abriendo la puerta a extraer información de estos dispositivos y generar automatismos… “Esto lo usamos en proyectos como en el Canal Isabel II de Madrid para reducir pérdidas de agua o en la agricultura, para optimizar el consumo o digitalizando hospitales”, ha explicado.

Preguntado por cómo se imagina el Innovation Hub de Vodafone en Málaga en unos años, ha sido claro: "Mi aspiración e inspiración es ayudar a digitalizar la sociedad malagueña". Un objetivo que le lleva a plantear proyectos de colaboración con la Universidad de Málaga con el Puerto, con Unicaja y abrir vías con el Ayuntamiento, con el fin de que "los malagueños puedan disfrutar de estas tecnologías; que tengan acceso".