¿Es posible que el Gobierno central haya decidido mover ficha en relación con el tren de la Costa del Sol? ¿Es posible que Óscar Puente, ministro de Transporte, que durante los últimos meses ha rechazado de plano abrir siquiera el camino de esta gran infraestructura? Es posible.

Al menos así lo aseguran a EL ESPAÑOL de Málaga fuentes de la Administración central, que apuntan la intención de convocar a los ayuntamientos y a la Junta de Andalucía para hablar del asunto. Según las fuentes, el encuentro tendrá lugar entre finales de junio y primeros de julio.

En concreto, se habla de crear una mesa de trabajo con el objetivo de explorar la viabilidad social, económica y ambiental del tren a Marbella y Estepona. Bien es cierto que, por el momento, no existe convocatoria formal alguna a las instituciones implicadas.

Un detalle no menor, dado que este anuncio se produce a dos días de las Elecciones Europeas del 9 J y poco después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pasase por la provincia de Málaga sin pronunciar una sola palabra del ferrocarril de la Costa del Sol.

Hay que recordar que la posibilidad de activar mecanismos de diálogo en relación con el tren litoral ya fue puesta sobre la mesa a principios del pasado mes de febrero por el alcalde, Francisco de la Torre, con el apoyo del presidente de la Diputación, Francisco Salado, y el viceconsejero de Fomento de la Junta de Andalucía, Mario Muñoz. 

Todos ellos coincidieron en plantear esta vía de acercamiento en un desayuno informativo organizado por el club Diálogos para la democracia y en el que estaba presente el secretario de Estado de Transporte y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano Clavero. Ha habido que esperar cuatro meses para obtener una respuesta, que, no obstante, ha de formalizarse con la concreción de la fecha exacta en la que debe tener lugar esta mesa.

De acuerdo con la información ahora conocida, a ojos del ministerio, el proyecto firmado por la consultora ARCS y financiado por Unicaja Banco, que le fue enviado meses atrás por el Ayuntamiento de Málaga, es “insuficiente” para determinar el impacto cierto de la operación. 

El subdelegado del Gobierno, Javier Salas, ha confirmado la idea de que la convocatoria de la mesa sea en las próximas semanas. A su juicio, el Gobierno ha cumplido con el compromiso de analizar el documento técnico que fue remitido por el Ayuntamiento. "Después de debatirlo con los técnicos, se ha visto que es una propuesta interesante pero insuficiente", remarca, razón por la que tiene sentido el ir a más, con la convocatoria de una mesa de trabajo.

La finalidad de la misma debe ser analizar la cuestión de manera "seria y rigurosa", insistiendo en que esta uinfraestructura debe responder a una demanda social; debe que tener en cuenta el impacto medioambiental de su ejecución, al afectar a un territorio altamente condensado y construido, y la dimensión económica.

En una línea parecida se ha pronunciado el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, Elías Bendodo, quien ha pedido que estos encuentros "no sirvan para tomar el pelo, que vengan con plazos y con presupuestos sobre la mesa". "Si lo hacen así, valoraré que toman en serio esta reivindicación histórica de la provincia de Málaga", ha dicho.

Sin cronograma ni dinero

El presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, ha llamado la atención sobre el hecho de que el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, no hablara de esta infraestructura hace dos días en el mitin de Benalmádena (Málaga) "con un cronograma, con cuánto dinero, con un proyecto".

"Hay una regla no escrita y es que todo lo que dice Pedro Sánchez en campaña significa que no lo va a cumplir seguro", ha asegurado en su intervención en un acto con motivo de las próximas elecciones europeas, celebrado en la capital malagueña. "Así que, si lo ha anunciado ya sabemos que no lo va a cumplir", ha apostillado.

Para Moreno, llama "poderosamente la atención" que hace dos días Sánchez estuviera en un mitin en Benalmádena, "que es un municipio afectado por el Cercanías y era una oportunidad maravillosa de venir a anunciar con un cronograma, con cuánto dinero, con un proyecto que quiero hacer el tren...; no, ese día no".

El Gobierno "se va a tomar en serio" el proyecto

Las reacciones ante el paso adelante se empiezan a producir. Una de ellas la de la consejera de Fomento, Rocío Díaz, quien es tajante: "No podemos valorar lo que no existe; la única información de la que disponemos de esa reunión la hemos conocido a través de los medios de comunicación, como habitualmente nos tiene acostumbrados el ministro Óscar Puente. Otra deslealtad más del Gobierno de Sánchez". Confirma que el Gobierno andaluz "no ha recibido ninguna convocatoria de mesa de trabajo".

Una lectura bien distinta hace el secretario general del PSOE de Málaga, Daniel Pérez, quien ha valorado la intención del Gobienro de poner en marcha esa mesa de trabajo. "Es lo que el PSOE de Málaga siempre ha demandado", ha afirmado, incidiendo en la necesidad de hacer un estudio "riguroso y serio".

Pérez, que confirma que esa comisión se reunirá en las próximas semanas, ha tachado de "exiguo" y "somero" el estudio encargado por el Ayuntamiento de Málaga y ha destacado que por primera vez un Gobierno "se va a tomar en serio" este proyecto.

Noticias relacionadas