La provincia de Málaga continúa creciendo. En 2023 han aumentado un 54% los 'nuevos' españoles: ciudadanos extranjeros residentes que han obtenido la nacionalidad. Así se refleja en los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en referencia al pasado año. En total, 7.735 personas adquirieron esta condición en Málaga, 4.375 de ellos hombres y 3.360 mujeres.

Este dato supone una amplia subida con respecto a 2022, cuando obtuvieron la nacionalidad española 5.020 ciudadanos extranjeros residentes en la provincia. Este último año se ha convertido en el mejor parámetro de los disponibles desde los años 2013 y 2014, cuando las nacionalidades registradas fueron de 6.531 y 5.695, respectivamente.

El rango de edad con más 'nuevos' españoles es el de 35 a 39 años, con 955 personas en Málaga. Le siguen el de 40 a 49 (915 personas) y de 30 a 34 años (800 personas). También destacan los niños y niñas de 0 a 4 años, con 764 nacionalizados.

La tendencia favorable observada en la provincia es más alta que en el conjunto del país. Durante el año 2023 un total de 240.208 extranjeros residentes en España adquirieron la nacionalidad española. Esta cifra supuso un aumento del 32,3% respecto al año anterior.

El 45,2% de las personas extranjeras que adquirió la nacionalidad española en 2023 fueron hombres y el 54,8% mujeres. Por edad, las personas de 30 a 39 años constituyeron el grupo más numeroso en cuanto a adquisiciones de nacionalidad española, seguido del grupo de 40 a 49 años.

La nacionalidad de origen más frecuente entre las personas que adquirieron la nacionalidad española en 2023 fue la de Marruecos, con 54.027 casos. A continuación se situaron nacionalidades de países sudamericanos y de Centroamérica y el Caribe.

De las 240.208 personas residentes en España que en 2023 adquirieron la nacionalidad española un 21,2% siempre había residido en España. El restante 78,8% había residido previamente en el extranjero.

Cataluña (con 60.846 casos) y Comunidad de Madrid (con 50.049) concentraron el 46,2% de las adquisiciones de nacionalidad española en el año 2023. Andalucía se situó en cuarta posición, con 24.059 personas.

¿Qué se necesita para adquirir la nacionalidad española? El Código Civil explica en su artículo 22 que para ello el interesado debe acreditar el cumplimiento de tres requisitos básicos: buena conducta cívica, suficiente grado de integración en la sociedad española y haber residido en España de forma legal y continuada por un plazo de tiempo, inmediatamente anterior a la solicitud que varía según los casos.

Noticias relacionadas