Imagen de los promotores del evento

Imagen de los promotores del evento

Málaga

El evento gratuito para los jóvenes emprendedores en Málaga: el éxito de tu negocio en toda la provincia

Los encuentros se celebrarán en la capital y en los municipios de Estepona, Vélez-Málaga y Mijas.

Más información: La empresa ColorAl Software gana el XXII Premio Junior: 10.000 euros que reconocen el trabajo de jóvenes malagueños

Patricia Sierra
Publicada
Actualizada

Si tu hijo o tu hija, tu nieto, sobrina o tú mismo eres una persona con ganas de emprender y tienes un proyecto en mente que quieres llevar a cabo, cuentas desde ahora con una nueva oportunidad para hacer realidad tu idea.

El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) junto con el patrocinio principal de la Diputación de Málaga ha vuelto a lanzar, tras el éxito del año pasado, las II Jornadas de Jóvenes Emprendedores en Málaga.

Estas jornadas tienen como propósito principal brindar a los jóvenes de las herramientas necesarias para emprender y construir un camino profesional que refleje sus cualidades y habilidades en función de sus gustos y preferencias, según ha explicado María del Carmen Márquez, diputada y delegada de Empleo y Formación de la Diputación de Málaga.

En estos encuentros los jóvenes tendrán la oportunidad de contar con herramientas que les ayuden a emprender y a dar salida a esas ideas que les rondan por la cabeza, fomentando “un gran desarrollo profesional y económico en toda la provincia”.

Márquez ha recalcado que acudirán jóvenes de casi 30 municipios de la provincia, en especial de los pueblos más pequeños, como Salares, Benarrabá y Jubrique. Los 1.600 estudiantes de formación profesional que asistirán podrán participar en distintas actividades que incluyen ponencias motivacionales, espacios de ‘networking’ con empresarios y emprendedores que relatarán sus experiencias, además de información y ayudas para los jóvenes emprendedores.

El éxito de las primeras jornadas, celebradas el año pasado, demostraron que en la provincia hay mucho talento y, sobre todo, ganas de emprender. Los datos así lo reflejan y es que “casi el 40% de los jóvenes de Málaga tiene interés en emprender”, lo que supone un salto de 20 puntos en un año, según ha comentado Ruth Sarabia, delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad.

Estas cifras demuestran que los jóvenes no aspiran únicamente a un trabajo estable y seguro, a dedicar su vida como funcionarios o a estar detrás de una mesa, sino que también tienen cierta inquietud por lo que puede ser montar una empresa. Sarabia ha explicado que, con la puesta en marcha de nuevos proyectos impulsados por ese interés juvenil, buscan demostrar que Málaga es motor económico, turístico y empresarial.  

Se ha unido a ellas el director del Instituto Andaluz de la Juventud, Pedro Ramírez, quien ha hecho hincapié en que el IAJ “está por la labor de apoyar todo este tipo de jornadas”. Aunque también ha destacado que no solo apuestan por el emprendimiento a través de talleres de emprendimiento en institutos, sino que, además, por medio de la línea de subvenciones Innoactiva.

Celebración de las jornadas

Las jornadas comenzarán este jueves 23 de enero, en el IES La Rosaleda, en la capital. Luego continuarán el 30 de enero en el Teatro Felipe VI, de Estepona y el 5 de febrero en el Teatro El Carmen, de Vélez-Málaga. El último encuentro tendrá lugar el 18 de marzo en el Teatro Manuel España, de Las Lagunas, Mijas.

El evento, patrocinado por empresas como Grupo Vértice, Digi Tech y Mejoradora, contará además con la participación de importantes figuras del ámbito empresarial como Google Safety Engineering Center, Freepik y Harper&Neyer. El objetivo principal de estas jornadas es ofrecer un espacio de aprendizaje y colaboración entre jóvenes emprendedores, expertos y empresas.