![La policía en el lugar de los hechos este viernes.](https://s1.elespanol.com/2025/01/04/malaga/malaga-ciudad/913918643_252668245_1024x576.jpg)
La policía en el lugar de los hechos este viernes.
Mujeres empujadas al abismo: el patrón de las últimas agresiones machistas en Málaga
El último caso tuvo lugar el pasado fin de semana en Torremolinos, cuando un hombre estuvo a punto de arrojar al vacío a su pareja en presencia de sus hijos, menores.
Más información: Radiografía de la violencia machista en 2024 en Málaga: es la provincia andaluza con más feminicidios un año más
La madrugada del pasado sábado en Torremolinos quedó marcada por el terror. Una mujer estuvo a punto de ser arrojada al vacío desde el balcón de una sexta planta. Su pareja intentaba lanzarla mientras sus hijos, menores de edad, presenciaban la escena. Logró zafarse y sobrevivió. Su agresor fue detenido y, por orden judicial, ingresado en una unidad psiquiátrica.
Un caso estremecedor que, sin embargo, no es un hecho aislado. Es el cuarto episodio con características similares en apenas un mes en la provincia de Málaga. El patrón siempre es similar: mujeres que sobreviven a caídas desde balcones o que logran salvarse en el último instante mientras que en la casa se encuentra un hombre con el que guardan relación.
El 20 de enero, en la barriada de Las Flores, otra mujer se precipitó desde una quinta planta, aunque es un caso donde hemos de salvar las distancias respecto a los anteriores: su pareja estaba en la vivienda en el momento de los hechos, a pesar de tener una orden de alejamiento sobre ella. Fue arrestado por quebrantar la medida, aunque la investigación concluyó que no tuvo relación con la caída, la cual se consideró voluntaria. La víctima, de 35 años, tenía antecedentes de intentos previos de suicidio.
Menos de tres semanas antes, el 3 de enero, otra mujer de unos 40 años cayó desde una cuarta planta en la calle Picacho del barrio de La Victoria. Su pareja fue detenida y posteriormente quedó en libertad con cargos.
El 28 de diciembre, en Marbella, otro hombre fue arrestado por, presuntamente, arrojar al vacío a una mujer con la que mantenía relaciones esporádicamente desde un segundo piso en el barrio de Las Albarizas. La víctima sobrevivió porque una terraza de un piso inferior sobresalía más y amortiguó su caída. Una vecina alertó a la Policía Local tras encontrar a la mujer tendida en su balcón, indicando que había sido arrojada y que presentaba fracturas dolorosas en los tobillos. Por ello fue trasladada al Hospital Costa del Sol, consciente.
Hace algo más de tiempo, el 28 de abril del año pasado, otro hombre lanzaba al vacío a su pareja en Fuengirola. Ingresó en prisión por los delitos de homicidio en grado de tentativa, lesiones y maltrato habitual. La víctima, de 48 años, fue localizada por los agentes en las zonas comunes del edificio, un bloque de apartamentos ubicado en la calle Mallorca de la localidad malagueña.
Así, la misma manifestó que su marido la había tirado por el balcón desde una segunda planta. Cuando llegaron los agentes, localizaron a la víctima en el patio con lesiones en las piernas y dolorida a causa de la caída.
Málaga y la sombra de la violencia machista
Estos casos el foco en una realidad preocupante. En 2024, Málaga ha registrado la mitad de los feminicidios en Andalucía. Cinco mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en la provincia, tres de ellas extranjeras.
Los datos del Ministerio del Interior, a cierre de 2024, reflejan la magnitud del problema: Málaga contaba el 31 de diciembre con 5.265 casos activos en el Sistema de Seguimiento Integral VioGén, el mayor registro de toda Andalucía si se cuentan los casos cerrados (37.342), seguida de cerca por Sevilla.
En términos de riesgo, un caso figuraba como extremo, 30 como alto, 494 como medio y 2.021 como bajo. Además, 2.719 casos estaban catalogados como "riesgo no apreciado". A ello se suma otro dato alarmante: 5.265 de estas mujeres tienen hijos a su cargo, lo que agrava el impacto de la violencia en las familias.