Imagen de decenas de pasajeros del Metro de Málaga en una de sus estaciones.

Imagen de decenas de pasajeros del Metro de Málaga en una de sus estaciones.

Málaga

Nuevo giro de 180 grados en los precios del Metro, los autobuses y los Cercanías en Málaga

El Gobierno de España reactiva el decreto mediante el que bonifica con un 30% a los viajeros habituales. Se suma al 20% que aportan la Junta y el Ayuntamiento de Málaga.

Más información: Las dudas que genera el futuro del Metro: ¿podrán los trabajadores del IMEC cogerlo para ir al PTA en 2030?

Publicada

Apenas una semana después de sufrir un varapalo considerable en el Congreso de los Diputados, que ha aireado su debilidad Parlamentaria, el Gobierno de España ha sido capaz, con el apoyo de Junts, de aprobar el decreto que recoge, entre otras medidas, las bonificaciones al transporte público.

Una ayuda que se viene extendiendo desde hace unos dos años y que podrá prorrogarse hasta finales del próximo mes de junio. Conforme a la estrategia fijada, el Ministerio de Transportes va a asumir, como ya lo venía haciendo, un descuento del 30% en el Metro de Málaga y los autobuses de la Empresa Malagueña de Transportes (EMT), así como la gratuidad en el uso del Cercanías, entre otros grandes medios.

El ahorro va a ser mayor, dado que tanto la Junta de Andalucía, en el caso del suburbano malagueño y las líneas del Consorcio Metropolitano de Transportes, como el Ayuntamiento de la capital, en el de la EMT, se comprometieron a principios de año a complementar la aportación del Estado con otro 20% de ayudas. El movimiento hace que los usuarios habituales de estos dos medios puedan beneficiarse de una rebaja de hasta el 50%.

Conforme a esta realidad, que ha ido variando con el paso de los días, los pasajeros de los autobuses urbanos de Málaga capital tendrán que hacer frente a estos precios hasta mediados de año: 

  • Tarjeta de 10 viajes: 4,20 euros (8,40 euros sin bonificación)
  • Tarjeta mensual de viajes ilimitados: 19,95 euros (39,95 euros) 

  • Tarjeta joven, la de estudiante y la de jubilado 27: 13,5 euros (27 euros) 

  • Tarjeta jubilado 10: 4,95 euros (9,95 euros) 

  • Abono anual de transporte: 145 euros (290 euros)

  • Gratis para la tarjeta para jubilados y el abono anual familiar

  • Línea del Aeropuerto: 4 euros

Hay que recordar que en el momento en que fue derogado el decreto de bonificaciones, el Ayuntamiento dio un paso adelante y se comprometió a mantener las rebajas en el uso de los autobuses urbanos de manera temporal. El acuerdo del Gobierno con Junts va a permitir al Consistorio minimizar el impacto económico de la medida.

El impacto sobre los precios del Metro

Algo semejante va a ocurrir con el Metro después de que la Junta de Andalucía haya acordado mantener una bonificación del 20%, que se sumará ahora al 30% del Gobierno. La participación autonómica, no obstante, es un 10% menor a la que se venía aplicando desde abril de 2023 hasta finales de 2024. 

En este contexto, mientras el billete sencillo sigue costando 1,35 euros, el uso de la tarjeta monedero permitirá a su titular pagar 0,41 euros. Es de reseñar que los miles de usuarios que a diario hacen uso del suburbano ya disfrutan desde el arranque del año de un nuevo título que premia a los viajeros más habituales. En este sentido, aquellos que realicen más de 41 trayectos durante un mismo mes, pagarán 0,42 euros por cada uno de esos desplazamientos.

"Es una tarjeta monedero con un contador de viajes que se incrementa con cada viaje realizado y vuelve a 0 cada inicio de mes natural de manera automática, de modo que en la validación se conoce el importe que se debe descontar al aplicar la regla de progresividad del título descuento progresivo", se especifica. 

El precio de los viajes del primer tramo se corresponderá con la tarifa vigente de monedero Metro Málaga en cada momento, incluyendo las bonificaciones reglamentariamente resulten de aplicación. El resto de tramos, serán proporcionales. Así, del viaje 1 hasta el 20, se aplica una tarifa de 0,82 euros; del 21 al 40, de 0,62 euros, y del 41 en adelante, de 0,42 euros. Estos precios tendrán verdadera aplicación en el momento en que se supriman las bonificaciones actuales.