Corte total de la A-397 que conecta Ronda con San Pedro Alcántara.
Preocupación en la Serranía de Ronda por el corte total de la A-397: "Es una obra de emergencia"
Los alcaldes de la comarca se reunirán este martes para coordinar información y actuar "con la máxima rapidez".
Más información: Ronda advierte del impacto económico que tiene el corte de la A-397
La carretera A-397 es la principal vía de comunicación de la comarca de la Serranía de Ronda con la Costa del Sol. Desde el pasado sábado permanece totalmente cortada a causa de las intensas lluvias, que provocaron fuertes desprendimientos y la rotura de un viaducto. No hay fecha estimada para su reapertura, por lo que los alcaldes de la comarca se muestran "preocupados" ante una situación que afecta de manera directa a vecinos y turistas.
Por ello, los alcaldes de la comarca buscan unir fuerzas y han anunciado una reunión prevista para este martes 11 de marzo en Ronda sobre las 12.00 horas. La intención de este encuentro pasa por "analizar la situación y coordinar toda la información", que afecta a numerosas localidades.
Miles de vecinos se desplazan diariamente a la Costa del Sol para sus trabajos, y esta vía es una de las principales de acceso en sentido inverso; es decir, para los proveedores que se desplazan a la comarca, según ha detallado la alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández.
La regidora también ha apuntado que se trata de una de las mayores vías de acceso del turismo a la zona, "de modo que la situación actual afectará al flujo turístico de manera importante". Por todo ello, ha considerado que "tenemos que actuar con máxima rapidez y agilizar los procesos que, claramente, son obras de emergencia".
Según ha resaltado, "pese a que la situación meteorológica aún es adversa, los técnicos están en la zona analizando qué ha ocurrido y sus consecuencias, porque se deben conocer todos los detalles antes de poder proceder como corresponde para una actuación de gran magnitud".
Hasta el momento, se ha analizado lo ocurrido con drones y hay cuatro equipos técnicos realizando su trabajo en la zona, "todo ello en unas circunstancias muy adversas".
Según la regidora rondeña, "debemos actuar unidos para exigir toda la agilidad posible en unos trabajos que son muy necesarios para la vida de toda la comarca". "Todos estamos inmensamente preocupados, todas las administraciones implicadas en este hecho lo estamos", ha expresado.
Trabajos complejos
Fernández ha manifestado que "a lo largo de la semana se irá informando de la evolución de los trabajos que se van a tener que desarrollar, pero entiendo que va a ser una obra que se va a prolongar en el tiempo, porque el corrimiento de tierra ha tenido lugar en el peor sitio de toda la carretera".
"Creo que la lealtad institucional es constante y estamos trabajando todos unidos desde lo ocurrido. Ahora mismo estamos a la espera de que amaine el temporal para poder analizar con garantías y seguridad todo lo ocurrido y qué se va a hacer, porque la obra que ahora mismo hay pendiente es prioritaria en la provincia de Málaga", ha asegurado.
Además de la reunión con los alcaldes, durante la tarde de este lunes, Fernández va a mantener un encuentro con los responsables de la Junta de Andalucía, tanto la delegada del Gobierno Andaluz, Patricia Navarro, como con la delegada territorial de Fomento, Articulación del Territorio de Vivienda, María Rosa Morales, para abordar la situación de manera actualizada.