Publicada

La Colección del Museo Ruso celebrará su décimo aniversario el próximo lunes 25 de marzo con una jornada especial de puertas abiertas a sus exposiciones temporales. Para celebrar una década de arte y cultura, el centro ofrecerá visitas guiadas a las 12:00 y a las 17:00, y servicio de mediación en sala de 13:00 a 14:00 y de 18:00 a 19:00. 

Además, se presentará una nueva intervención en la escalera en colaboración con MAF-Málaga de Festival. En esta ocasión estará realizada por Ángeles Sioli. Desde su inauguración el 25 de marzo de 2015, la Colección del Museo Ruso ha recibido a más de 675.000 visitantes, convirtiéndose en un lugar clave para la divulgación del arte y la cultura rusa. 

A lo largo de estos diez años, el espacio expositivo ha afrontado distintos desafíos, como la pandemia de la Covid-19 y la invasión de Ucrania, en febrero de 2022, que llevó a la devolución de las obras de arte pertenecientes a los fondos estatales rusos. 

A pesar de ello, el centro ha mantenido su labor y su compromiso con el arte y la diversidad cultural, consolidándose como un museo abierto al encuentro. En este tiempo, ha seguido ofreciendo una destacada programación de arte ruso gracias a la colaboración de artistas, galerías, coleccionistas y espacios museísticos internacionales, continuando así su labor de difusión artística. 

Exposiciones

Durante esta década, este espacio ha presentado tanto exposiciones semipermanentes como temporales, abordando una amplia variedad de temas y estilos que han permitido profundizar en la historia y la evolución del arte ruso. Entre las exposiciones semipermanentes más destacadas se encuentran La dinastía Románov, Radiante porvenir. El arte del realismo socialista, Santas, reinas y obreras. La imagen de la mujer en el arte ruso y Guerra y paz en el arte ruso.

Las exposiciones temporales han ofrecido propuestas innovadoras donde en ocasiones han confluido el arte, la literatura y la música. Algunas de las más visitadas en estos años han sido La época de Diaguilev, Chagall y sus contemporáneos rusos, Kandinsky y Rusia, Pavel Filonov. Testigo de lo invisible, Sota de diamantes y Kazimir Malévich.

También se han mostrado colecciones privadas como Arte ruso: Una mirada inglesa, de Jennifer Green; Más allá de su tiempo. La aventura de un coleccionista, de José María Castañé; y Utopía y Vanguardia. Arte ruso en la colección Costakis, que finalizará el próximo 30 de marzo y cuyas obras regresarán al MOMus-Museo de Arte Moderno de Salónica.