Luis Bermúdez, el único candidato a las elecciones de la Fundación del Carnaval de Málaga.

Luis Bermúdez, el único candidato a las elecciones de la Fundación del Carnaval de Málaga. Julio Hermana

Carnaval

Luis Bermúdez, único candidato a la presidencia del Carnaval de Málaga: "Abrimos una etapa histórica"

El malagueño propone en su campaña un carnaval "de todos y para todos". El próximo 7 de julio, los carnavaleros irán a las urnas.

29 junio, 2024 05:00

Noticias relacionadas

En junio de 2021 nacía sin hacer demasiado ruido, pero pisando muy fuerte, la Asociación de Carnavaleros Malagueños, liderada por Ángel Luis Bermúdez, que en apenas un verano logró casi 500 inscritos. En aquel entonces, Bermúdez prometía que lucharía por un carnaval donde trabajaran "todos a una" para reformular la fiesta y crear, por ejemplo, "eventos los doce meses para poder mantener la llama viva del carnaval los 365 días del año".

Así lo manifestó en una entrevista con EL ESPAÑOL de Málaga el propio Bermúdez. Tres años después de aquella promesa y después de varios giros en la estructura del patronato de la Fundación del Carnaval de Málaga, acaba de soltar su mandato en la Asociación de Carnavaleros Malagueños, que ha pasado a manos de Eugenio Javier García, siempre ligado a la comparsa juvenil y componente de la Comparsa de Alhaurín.

El motivo de la salida de la asociación de Bermúdez no es otro que la presentación de su candidatura para ser presidente de la Fundación del Carnaval de Málaga. Este viernes, la fundación dio a conocer que su propuesta, 'Un carnaval de todos y para todos', será la única que compita en las urnas el próximo 7 de julio, cuando los carnavaleros acudirán a la sede de El Perchel a ejercer su derecho a voto tras establecerse el censo. 

Aunque en los últimos años Bermúdez ha estado ligado a la Comparsa de la peña Er Dito, donde ha ganado una gran popularidad por sus puestas en escena, especialmente desde el año 2022, cuando presentaron Los patronos, Luis no ha dejado de liderar la lucha por la democratización de la fiesta desde la asociación que impulsó. Una hazaña que ahora espera culminar con un resultado positivo en las urnas para comenzar a escribir una nueva página de la historia carnavalesca.

"El ahora pasa por mirar adelante. Toca escoger una nueva era de ilusión y ganas de trabajar por nuestro carnaval. Aunque intenten amedrentarnos, prometemos dar batalla con esfuerzo y resultados. Abrimos una etapa histórica para que Málaga tenga una gran fiesta", promete en su propuesta. 

Así, ya ha elegido al equipo que le acompañará en el caso de tener los apoyos suficientes. Hay caras nuevas, pero ganan las conocidas --con antiguos patronos que formaron parte del equipo de Rafael Acejo--, un signo que deja entrever que el amor a la fiesta y el consenso ha imperado ante cualquier guerra de bandos.

En este sentido, Luis propone como vicepresidente primero al murguista Carlos Muñoz Pariente y de vicepresidente segundo a Nacho Juárez Pérez Cea. Así, como secretaria ha seleccionado a Virginia Pérez, trabajadora social y directora del Área de Prevención de Proyecto Hombre; de revisor de cuentas a Juan Luis Monio, gerente y técnico especialista en edificios y obras. Como vocales: Montserrat Segado, diseñadora; José Gómez (Joker), comercial; Francisco Martín (Pakito Susi), hostelero y Miriam Ruiz, profesora de Lengua y Literatura. 

Además, ha encomendado a un listado de personas relevantes de la fiesta que lideren diferentes equipos de trabajo. Si sale su propuesta hacia adelante, el carnaval en la calle seguirá estando coordinado por el expresidente de la Fundación del Carnaval de Málaga, Carlos Torres, que ya manifestó en este periódico que no se presentaría a estas elecciones. Los grupos de canto quedan a la orden de Dede Cortés, autor de la Comparsa de Alhaurín y de Alberto Benítez, director de la Chirimurga de Estepona; los grupos de animación los liderará Lydia García, de Artea-t; la cantera estará a cargo de una histórica de la fiesta, Paqui Prieto y los drags y dioses estarán organizados por Desirée Segado. 

Así, la iniciativa de llevar el carnaval a los colegios y universidades será tarea de la estudiosa del Carnaval de Málaga Laura Gómez. El otro estudioso ilustre de la fiesta, David Delfín, se encargará de la acción cultural de la Casa del Carnaval, algo que los carnavaleros llevan pidiendo años. El Carnaval del Mayor lo organizará Cloti Zambrana, el carnaval en los distritos será cosa de Rafael Estades y el archivo será tarea de Rafa y Saty.

También habrá un consejo asesor liderado por Pepelu Ramos; se tendrá en cuenta la opinión de los aficionados gracias a dos de ellos, Carlos Pasky y Gloria García. Por último, la Comisión Electoral la conformarán Berta Guerrero y Alberto Salas.

Propuestas

Conocido al posible presidente y a su equipo, quedan saber cuáles son las propuestas que ofrecen a los carnavaleros. En su programa electoral, Bermúdez propone un total de 18. Entre ellas, peticiones históricas de los aficionados como la creación de una escuela de carnavaleros y llevar el carnaval a los colegios o la reactivación de la Casa del Carnaval acogiendo actos culturales o sirviendo esta como lugar de reuniones para los grupos.

Así, también propone incentivar el carnaval en los distritos, llevar a los ganadores del Carnaval del Mayor a los desfiles o incluso contar con una cobertura propia de calidad en cuanto a sonido e imagen que transmitir a los medios que lo deseen y en su canal de YouTube. Los beneficios irían destinados en gran parte a las agrupaciones de canto. También quieren crear sus propios programas de carnaval mensuales, entre otras propuestas.