![Paco Susi, galardonado con el Pito de Oro del Carnaval de Málaga 2025.](https://s1.elespanol.com/2025/01/29/malaga/cultura/carnaval/920168940_252709323_1024x576.jpg)
Paco Susi, galardonado con el Pito de Oro del Carnaval de Málaga 2025.
'Paco Susi', histórico carnavalero de San Andrés, galardonado con el Pito de Oro del Carnaval de Málaga 2025
Su vinculación con el Carnaval de Málaga arranca en 1988 y aún sigue ligado a la fiesta gracias a la cantera. Su nieto se estrena como director de una agrupación infantil este año.
Más información: El Carnaval de Málaga llora la muerte de Manolito Martínez, hijo de uno de sus fundadores, en un accidente de moto
Ver la figura de Francisco Martín, más conocido como 'Paco Susi', entre bambalinas cuando alguna de las agrupaciones de sus nietos o de su hijo, 'Pakito Susi', está sobre las tablas del Teatro Cervantes o de la ESAD es como un ritual para todos los carnavaleros malagueños. En plena oscuridad, ahí está él, pendiente al público, a su gente y al cronómetro. Brazos cruzados, mirada nerviosa, pero también brillante. Sabe que siente orgullo por haber conseguido germinar la semilla del carnaval en su familia.
Es, sin duda, una de las grandes instituciones de la fiesta malagueña por todo lo que ha aportado a la murga malagueña a través de la saga de los Susi --su nieto se estrena como director esta edición-- y este año, tras una trayectoria meritoria, la representación de agrupaciones del Carnaval de Málaga ha decidido otorgarle la máxima distinción de la fiesta, el Pito de Oro, que recogerá el próximo 6 de febrero durante la Conferencia Inaugural en el Cine Albéniz. En ese mismo acto se harán entrega de los premios 'Carnavalero de Oro' y las distinciones al 'Carnavalero a una trayectoria'.
Hablar de Francisco Martín de Oses, 'Paco Susi', es hablar del más puro Carnaval de Málaga. Nacido en Málaga en 1954, su vinculación con el Carnaval de Málaga arranca en 1988. En aquel entonces, un grupo de amigos del Barrio Nuevo San Andrés entran en contacto con el Carnaval. No solo eran clientes de Bar Susi sino unos apasionados de la fiesta. Paco, junto a un jovencísimo Pepe León, deciden preparar una murga para el carnaval de Málaga de 1989. Es ahí cuando nace la primera agrupación del Bar Susi. La murga Los pensionistas.
Desde entonces, año tras año sigue participando en nuestro el concurso dejando agrupaciones para el recuerdo. Histórica es en 1990, Saque Bola, ya con la batuta y dirección de 'Paco Susi'. No falta a la cita en los años venideros. En 1991, compite en la modalidad de murga con Los Golfos del Persicola. En 1992 es el turno de Ni sin ni son los Simpson no son. En 1993, la factoría Susi compite con el Al compás de mi cepillo. En 1994 participan en el COAC con Asalto en rojo y en 1995 con Omá, échame salsa pa moa.
En 1996 cambia de modalidad y saca la única comparsa que hasta la fecha ha concursado bajo su sello: Por tu sonrisa. En esa agrupación solo ejerce la dirección. En 1997 es cuando pisa las tablas por última vez y lo hace como director y componente de la murga Los gitanos canasteros.
Dos años después se produce el relevo generacional. En 1999, cede la agrupación a su hijo, 'Pakito Susi' y se convierte en el representante legal de todas las agrupaciones, tanto adultas como infantiles. Todas con un núcleo común: el mítico Bar Susi, que regenta desde tiempos inmemoriables y que ha convertido en un auténtico refugio de las coplas en pleno San Andrés.
Su negocio familiar ha sido y es la casa del Carnaval malagueño. También es el local de ensayo de muchas agrupaciones de nuestra ciudad. En la actualidad sigue siendo un referente en eventos de carnaval y no solo en la provincia. Grupos de toda Andalucía eligen al Bar Susi para realizar actuaciones. Muchos, además, hacen allí sus presentaciones y ensayos generales.
Su hijo confiesa a EL ESPAÑOL de Málaga que este gesto con su padre es algo "muy bonito" y asegura, emocionado, que se presenta "un gran carnaval" para todos los miembros de su familia, pero también para todos los "susíeros", es decir, los fieles al bar y toda su estirpe carnavalesca.
Para este carnaval 2025, no crean que Paco Martín ya ha dado un paso al lado. De eso nada. Sigue colaborando con el futuro, con la cantera. Paco es el 'abuelo' de todos los componentes de la murga infantil: 'Esta murga tiene mucha cara', que romperá el hielo el primer día de preliminares. Como siempre, ahí estará él, al ladito de los suyos, eso sí, este año con la máxima distinción posible: su ansiado y merecidísimo Pito de Oro.