
El puñal robado y una estampa de la Virgen con él.
Localizan en un portal web de compraventa un puñal de la Virgen de los Dolores de Servitas, robado en los años 40
Este estaba a la venta por 1.400 euros en Todocolecciones y el próximo Viernes Santo estará restaurado para que la Virgen de los Dolores lo pueda lucir.
Más información: Este es el único trono de la Semana Santa de Málaga que no tiene campana
Seguro que alguna vez han perdido o incluso le han robado algún objeto personal que tiene un valor económico o sentimental y han movido cielo y tierra para recuperarlo, pero ha sido misión imposible. A Chato, un vecino malagueño, le pasó con su moto, que recuperó 18 años más tarde del robo. Los agentes le dijeron que aquello era "un milagro" que se veía poco. Ahora vuelve a ocurrir algo similar en la provincia, aunque aún más sorprendente por el tiempo que ha estado desaparecido el objeto, un puñal que pertenecía a la Virgen de los Dolores de Servitas: unos ochenta años.
En la Orden Tercera de los Siervos de María de Málaga están que no se lo creen. Un seglar de su orden, Álvaro Calvo, encontraba el pasado mes de octubre echando un vistazo a la web TodoColección un puñal que le sonaba muy familiar por haberlo visto en fotografías antiguas de a Virgen de los Dolores.
Según recoge el boletín públicado por esta orden malagueña, cuando sucedió el robo "eran los años de la postguerra, de caos, de recuperar el patrimonio disperso o dañado, de hacer lo que se podía". "Alguno aprovechó eso para llevarse el puñal original, de mediados del siglo XVIII y que lució la Virgen desde que fuera tallada por Fernando Ortiz entre los años 1743 y 1756", indican.

Tras comprobar que la daga era, sin lugar a dudas, la misma, decidieron ponerse en contacto con la vendedora, residente en Torremolinos, que la vendía por 1.400 euros. Así, la Orden dio cuenta a la Policía Nacional de los hechos y por recomendación de los agentes decidieron comprarla, más allá de interponer la pertinente denuncia.
Así, la Policía Nacional abrió una investigación. Según ha explicado Emilio Calvo, prior de Servitas en varios medios de comunicación, la mujer manifestó que la había conseguido en un anticuario de Marbella, pero no contaba con documentación ni factura, así que tuvo que devolver el dinero que le había sido abonado a cambio de este puñal.
Según relatan en el boletín, su estado de conservación evidenciaba el paso de los años: El dorado se mostraba desgastado y oscurecido en algunas zonas, mientras que parte de la pedrería engarzada se había desprendido. Además, presentaba varias soldaduras con aleaciones carentes de metales nobles y reactivos a la corrosión.
Conscientes de la necesidad de recuperar los valores originales de la obra, la Orden contactó con Manuel Valera Pérez, encargado del proceso de restauración. Este trabajo finalizará en Cuaresma lo que permitirá que la Virgen vuelva a lucir su presea, la que siempre le había pertenecido a ella, el próximo 11 de abril, viernes de Dolores.