El examen de Historia de España en la Selectividad andaluza este 2024 tiene muchas cosas en común con el del pasado año. Los alumnos que han elegido esta materia en lugar de Historia de la Filosofía se han encontrado con tres temas de desarrollo iguales a los de 2023: uno de ellos es la Dictadura de Primo de Rivera, muy recurrente en esta prueba, ya que se ha vuelto a repetir por sexto año consecutivo.

La prueba de Historia de España, a la que se han presentado 4.039 alumnos en Málaga, cuenta con dos bloques: tema de desarrollo (5,5 puntos) y cuestiones concretas (4,5 puntos).

En el bloque A, temas de desarrollo, se han repetido tres preguntas formuladas exactamente igual que el pasado año: crisis de la monarquía borbónica, revolución liberal y Constitución de 1812, el Sexenio Revolucionario y la Dictadura de Primo de Rivera.

La cuarta opción sí ha sido diferente este 2024, con el proceso de transición a la democracia y la Constitución de 1978 frente a los gobiernos democráticos en la prueba de 2023.

En el bloque B se plantean seis cuestiones de las que se deben responder solo tres parejas, a la elección del estudiante. Estas son todas las preguntas que se han formulado:

  1. a) ¿Qué asociación aglutinó a los ganaderos durante la Edad Media?
  2. b) Indique en qué reinado se instauró y describa brevemente en qué consistía dicha asociación.
  1. a) ¿Qué rey de España fue también emperador en Europa en la Edad Moderna?
  2. b) Explique brevemente las características de la política exterior europea de dicho monarca.
  1. a) ¿Con qué Tratados concluyó la guerra que permitió la llegada de los Borbones a España a comienzos del siglo XVIII?
  2. b) Explique brevemente las causas de la guerra que los originaron.
  1. a) ¿Qué partido lideró el general Narváez durante el reinado de Isabel II
  2. b)Explique brevemente las diferencias básicas entre los partidos moderado y progresista durante dicho reinado.
  1. a) ¿A qué país se enfrentó España durante la guerra colonial de Cuba?
  2. b) Describa brevemente las consecuencias de dicha guerra.
  1. a) ¿Qué monarca reinó durante la etapa histórica que transcurre entre 1923 y 1930?
  2. b) Explique brevemente por qué le confirió el poder a un militar.

Noticias relacionadas