![El presidente de LaLiga, Javier Teba, durante su comparecencia este martes ante la Comisión de Igualdad del Congreso.](https://s1.elespanol.com/2025/01/28/malaga/deporte/919918648_252667397_1024x576.jpg)
El presidente de LaLiga, Javier Teba, durante su comparecencia este martes ante la Comisión de Igualdad del Congreso.
LaLiga pedirá la ilegalización del Frente Bokerón, el grupo ultra del Málaga C. F.
Sigue el mismo camino que el ya seguido con el Frente Atlético: "Son grupos no sólo que utilizan la violencia, sino que también hacen conductas de odio".
Más información: Ideología, ansia de violencia, demostración de fuerza: las peleas de ultras del fútbol crecen en todo el mundo
La ilegalización del Frente Bokeron, facción ultra del Málaga C. F., parece algo más cercana. Así al menos lo cree el presidente de La Liga, Javier Tebas, quien en una comparecencia en el Congreso de los Diputados ha informado este martes de que va a solicitar a la Fiscalía la ilegalización de los ultras del club de Martiricos.
El camino ahora contemplado será el mismo que el que ya se ha seguido con el Frente Atlético, del Atlético de Madrid. El paso adelante se da después de que los hinchas más radicales del equipo malaguista hayan protagonizado importantes incidentes.
"Son grupos no sólo que utilizan la violencia, sino que también hacen conductas de odio que tenemos que evitar", ha expresado Tebas, quien ha destacado que la entidad que preside está "muy concienciada con este tema; es un problema no sólo del fútbol, sino de la sociedad". Por ello, ha abogado por trabajar “para que las conductas intolerantes sean las menores posibles y ver si podemos llegar a erradicarlas".
![El Frente Bokerón el viernes 5 de octubre en las afueras de Riazor.](https://s1.elespanol.com/2024/10/18/malaga/894421578_250133228_1024x576.jpg)
El Frente Bokerón el viernes 5 de octubre en las afueras de Riazor.
El presidente de LaLiga ha reclamó en el Congreso competencias sancionadoras para hacer frente a las acciones de odio en el fútbol y ha explicado que el organismo ha interpuesto más de 40 denuncias en el ámbito penal y ha denunciado más de 560 cánticos intolerantes desde 2013.
"Necesitaríamos más competencias, tenemos delegados de partidos que están vigilando, pero hacemos los informes para que las sanciones las ponga la Federación. Somos representantes de los clubes y somos capaces de imponer nuestras normas sancionadoras o limitadoras como tenemos en el control económico", ha afirmado en la subcomisión relativa a la lucha contra los discursos de odio de la comisión de Igualdad del Congreso.