
La Rosaleda. Real Zaragoza
El Málaga jugará la temporada 2026-2027 en el Estadio de Atletismo: mudanza para iniciar las obras en La Rosaleda
"Vamos con el tiempo justo, no hay margen para retrasarnos más. Si tenemos el apoyo de todos será más fácil", ha confirmado el concejal de Deportes Borja Vivas.
Más información: Málaga avanza hacia el Mundial 2030: destina 4 millones para poner en marcha la remodelación de La Rosaleda
El Málaga C.F. no jugará en La Rosaleda a partir del verano de 2026, sino que se mudará al Estadio de Atletismo Ciudad de Málaga con motivo de que en el estadio de Martiricos comenzarán las obras de cara al Mundial de 2030.
El concejal de Deportes, Borja Vivas, ha confirmado en Canal Málaga Radio que la mudanza para convertir La Rosaleda en sede del mundial 2030 estaba cerca. Sin embargo, sus declaraciones han llevado a error a la prensa, que ha interpretado con sus palabras que el Málaga comenzaría a jugar en el Ciudad de Málaga a partir de la próxima temporada. Sin embargo, no será así y lo hará de cara ya a la temporada 2026-2027.
El Ayuntamiento de Málaga, en estos momentos, sigue dando pasos para que La Rosaleda se ajuste a los parámetros que exige la FIFA para ser sede en el mundial. "Esto implica que para junio o julio [de 2026], lo más tarde, el estadio de atletismo tiene que estar adecentado para la pretemporada y los primeros partidos de Liga que son en agosto. Nosotros tenemos compromisos deportivos en el estadio y tenemos que tratar de que se puedan mantener las actividades de atletismo y las de fútbol”, ha declarado.
¡ACLARACIÓN DE BORJA VIVAS!
— Canal Málaga RTV (@CanalMalagaRTV) March 26, 2025
🏟️El concejal de Deportes @borjavivas aclara que el @MalagaCF juagará en el Estadio de Atletismo a partir de la temporada 2026/27 y no la 25/26 como afirmó esta mañana por error en Canal Málaga Radio https://t.co/emIbjmeWSB
En otras palabras, la pista de atletismo va a seguir en funcionamiento en el estadio mientras llegan los malaguistas a las gradas, que se verán ampliadas para que puedan acudir más aficionados a ver los partidos. El objetivo es que al menos 26.000 accedan, una cifra considerable si se compara con los 7.500 de aforo con los que cuenta hoy el Ciudad de Málaga.
La Rosaleda
"Se puede ir empezando en La Rosaleda a trabajar en los alrededores. El edificio de usos múltiples y el Anexo se suprimirá, por lo que el equipo se trasladará a la Academia. Vamos con el tiempo justo, no hay margen para retrasarnos más. Si tenemos el apoyo de todos será más fácil", confirmaba Borja Vivas.
De acuerdo con los datos iniciales, el coste final de la intervención prevista para el mundial ronda los 230 millones de euros. Los trabajos deben permitir al estadio ampliar su capacidad con 10.000 espectadores netos, y otros 5.000 para público VIP y dotación de prensa, pasando así de los 30.044 espectadores actuales a 45.000 de aforo bruto.
Asimismo, se remarca la necesidad de que la cubierta sea completa para garantizar que todas las localidades están completamente cubiertas. También incorporará las salas necesarias para la prensa y TV, así como zonas de hospitalidad y aparcamiento.
La modificación presupuestaria aprobada hasta el momento asciende a 5.271.805,14 euros e incluye la reasignación de la partida mencionada para La Rosaleda (4 millones de euros) y un importe de 1.271.805,14 euros para financiar parte de las actuaciones previstas para abordar el debilitamiento de pinos en zonas forestales de la ciudad por la sequía".