Alquilar una casa en Málaga es complicado. Primero porque hay poca oferta, segundo porque la que hay es cara y tercero porque hay mucha demanda. Eso implica que hay una 'guerra' por conseguir una vivienda en alquiler que, lógicamente, esté en buenas condiciones.

La plataforma Idealista ha publicado este martes una estadística llamativa teniendo en cuenta sus anuncios inmobiliarios. El 16% de los pisos que se han puesto en alquiler en el primer trimestre en la provincia de Málaga han estado solo un día en el mercado, es decir, se los han quitado de las manos al propietario como se suele decir. En el caso de Málaga capital es el 17%. 

Es lo que llaman 'alquiler exprés' y no es baladí ya que, según esta plataforma, en la provincia de Málaga tienen ahora, por ejemplo, 5.647 en régimen de alquiler. En base a ese dato, 900 viviendas se alquilan en solo 24 horas. Marbella y Málaga capital son los municipios con mayor oferta. 

Málaga está atrayendo a numerosos trabajadores nacionales e internacionales y lo primero que hacen al llegar a la provincia es, lógicamente, buscar una vivienda en la que vivir. Muchos de esos pisos están fuera del mercado porque son alquilados como viviendas turísticas para pocos días, por lo que la oferta se estrecha. Tanto, que el precio se ha disparado.

El precio medio del metro cuadrado en alquiler en la provincia de Málaga este pasado mes de mayo era de 14,8 euros -su máximo histórico-. Dicho de otra forma, alquilar un piso medio de 100 metros cuadrados salr por 1.480 euros al mes, una cantidad superior al salario total de muchos malagueños. 

Hay que tener en cuenta además que la subida del precio ha sido continua. En mayo de 2014, hace una década, se pagaban 6,4 euros por metro cuadrado de media, según datos de Idealista. Abonar 640 euros al mes por un piso no era barato, pero comparándolo con los 1.480 euros actuales o los 960 euros que se pagaron al inicio de la pandemia parece una ganga.